November 17, 2005

Diversos sitios web alrededor de Internet, como Aussie-Nintendo y Vandal.net, reportan que Eiji Aonuma, el encargado de The Legend of Zelda: Twilight Princess para el Nintendo GameCube, reveló nuevos detalles acerca del juego a la gente del sitio Level Up.
Entre lo más importante, destaca la fuerte inversión que ha hecho Nintendo en este juego, y que debido a la gran cantidad de secretos y sub-misiones agregadas durante su tiempo de desarrollo, ofrecerá a los jugadores alrededor de 100 horas de juego, sin contar que el medio ambiente que deberá recorrer Link es enorme, mayor al de títulos previos para el N64 y GCN (especialmente TLOZ: Ocarine of Time).
Otro dato interesante a tomar en cuenta, es que la mecánica de este juego será la base para futuras encarnaciones de la serie en el Nintendo Revolution y demás consolas.
November 16, 2005

En su último número (885), la revista japonesa Famitsu trae un excelente noticia. Resulta que Masahiro Sakurai, que en agosto del 2003 dejó Nintendo debido a que no estaba de acuerdo con la estructura del HAL Laboratory y deseaba más libertad a la hora de hacer sus proyectos, ha confirmado su participación en la secuela de Super Smash Bros. para el Nintendo Revolution, donde se encargará de las labores de dirección y diseño.
Para aquellos que no sepan, Sakurai es el padre de Kirby, la simpática y multifácetica bola color de rosa que nos ha deleitado con sus variados juegos a través de los años, y de la serie Super Smash Bros que inició en el N64. Uno de sus trabajos más recientes fue el frenético y divertido Meteos para el Nintendo DS. Hace relativamente poco tiempo fundó su propia compañía, Sora, y se rumoraba que ya se encontraba trabajando en dos proyectos para las consolas de próxima generación.
El regreso de este personaje plantea varias interrogantes: ¿habrá percibido un verdadero cambio en la actitud interna de la compañía y por eso decidió regresar? ó ¿es un simple interés económico o sentimental por Super Smash Bros.? Esperemos pronto más información al respecto. Me enteré de esta noticia gracias a Jeux-France. IGN agrega algunos detalles más.
November 15, 2005

Interesante en verdad una iniciativa del servicio postal francés, La Poste: ha lanzado a la venta una colección de estampas conocida como “Heros des Jeux-Video” (en español, Héroes de los Videojuegos). En esta serie vienen incluidos diversos personajes, como son Mario, Link y Donkey Kong por parte de Nintendo, además del príncipe de Prince of Persia y Rayman de Ubisoft, y algunos más, como Lara Croft y Pac-Man.
Es raro ver a un entrenimiento moderno como son los videojuegos en timbres postales: he visto timbres de Mickey Mouse y otros personajes de Disney, e incluso de Memín Pinguin aquí en México, pero, ¿de videojuegos? No creo que sean muy frecuentes estos casos. La planilla de estampas tiene un costo de 2.65 € y creo que puede resultarle atractivas a los fans de estos personajes o los coleccionistas. El enlace directo a dicho artículo . Gacias a Joystiq por la información.

Según reporta el sitio web alemán Gamefront.de, la fiebre por Animal Crossing: Wild World comienza a tomar fuerza en Japón. El juego, conocido en ese país como Oide yo Doubutsu no Mori, ya tiene 400,000 pre-órdenes porparte de los comercios especializados, que esperan tener una alta demanda de este título.
Animal Crossing: Wild World tiene como fecha programada de salida el 23 de noviembre en el país del Sol Naciente, y al igual que Mario Kart DS, será uno de los primeros juegos en línea por parte de Nintendo que podrán disfrutarse a través del servicio Nintendo Wi-Fi Connection. En América solo lo disfrutaremos hasta el 5 de diciembre. Como no hay enlaces directos a las notas de Gamefront.de, les dejo uno de Jeux-France.
Un juego anda en boca de todos los aficionados a la Gran N en estos momentos: Mario Kart DS. La quinta entrega de esta serie, con la que Nintendo inaugura su entrada de forma oficial al juego en línea en América, ha sido aclamada por la crítica especializada. El equipo detrás del desarrollo del juego se esforzó por ofrecer a los jugadores un gameplay profundo, y llevar hasta el límite las capacidades del Nintendo DS para pulir todos los detalles: y según parece, sus esfuerzos tuvieron éxito.

Y es que, además de contar con una gran cantidad de pistas por recorrer, 16 nuevas y 16 pertenecientes a Super Mario Kart (SNES), Mario Kart 64 (N64), Mario Kart: Super Circuit (GBA) y Mario Kart: Double Dash! (GCN), lo que la hace una de las mejores compilaciones de la serie, además de incluir varios personajes ocultos que irán apareciendo en cuanto pasemos los diversos retos. El replay value del juego esta garantizado y siempre queda la opción de recorrer los distintos circuitos en las categorías de 50cc, 100cc y 150cc, obteniendo las diversas copas, además del clásico modo Time Trial, que nos permite competir en contra de nosotros mismos.

Además de permitir partidas de hasta ocho jugadores de manera local con una sola tarjeta, Mario Kart DS nos da la oportunidad de disfrutar en compañía de nuestros amigos de enfrentamientos a través de Internet, gracias al servicio Nintendo Wi-Fi Connection, aunque con solo cuatro competidores y algunas limitantes (a las cuales puede da un vistazo en esta nota), o contra algunos desconocidos de nuestro propio nivel, para evitar los encuentros disparejos.

Dos nuevos ítems han sido agregados a esta secuela: Bullet Bill (la bala de cañón), que permite al jugador que lo obtenga pasarle por encima a los demás competidores como un tren express enloquecido, y Blooper, el simpático calamar que arrojará tinta en la cara de nuestros oponentes, nublando su visión. Hay otro más, pero mejor averigüénlo por ustedes mismos.

El modo Mission incorporado en este juego es otra de las innovaciones dentro de la serie. En cada misión, de un total de 54 (divididas en seis grupos de nueve misiones), deben de cumplirse diversos objetivos, como pasar a través de puertas numeradas en cierto orden o recolectar monedas. Una vez pasadas nueve misiones, debe de pelearse contra un jefe para proseguir al siguiente grupo de éstas: cada jefe tiene una debilidad y una forma en que puede ser derrotado.
Durante las carreras, seremos capaces de observar la posición de los demás competidores gracias a la pantalla inferior del Nintendo DS. Desde hace tiempo, han existido críticas de porqué esta no se aprovechó a fondo, pero me parece que el uso que le han dado es bastante útil y hasta provechoso, para calcular nuestras estrategias. Por medio del micrófono incorporado en la consola, seremos capaces de inflar los globos de nuestro competidor durante el modo de juego Ballon Battle (una manera mucho más rápida que estar presionando repetidamente un botón).
El sitio web oficial del juego es éste, donde encontrará información útil en torno a este título. Si desea darse una idea de que tan bueno es el juego y si merece adquirirlo (el juego salió a la venta ayer en Estados Unidos y pronto llegará a México), le dejo los siguientes enlaces:
A finales del mes de noviembre (más concretamente, el día 28), estará disponible a la venta una edición especial del Nintendo DS, llamada Hot Rod Red, en color rojo y blanco, que incluirá el juego de Mario Kart DS más calcomanías alusivas. Un paquete bastante atractivo, a mi parecer.

November 14, 2005

Al estar verificando diversas informaciones, encontré un enlace que me lleva a un artículo llamado The Samus Mystique, or Yet Another Article On Women In Video Games, del sitio Gamers With Jobs y realizado por Lara “KaterinLHC” Crigger, y que me parece que tiene cierta razón: el papel que desempeña el género femenino en los videojuegos no es el ideal.
¿Qué quiero decir con esto? Bueno, según parece gran parte de la industria desarrolladora no ha encontrado la forma de darle a la mujer el lugar que se merece. De esta manera, son bien pocas las protagonistas principales de los juegos, además de que hay un abuso generalizado de estereotipos: mujeres de cuerpos exhuberantes, féminas que buscan ganar el aprecio de los protagonistas, personajes de apoyo (como magos, sacerdotisas, curanderas y hechiceras), etc.
Crigger señala que una mujer que rompe con esta serie de ideas preconcebidas es Samus Aran, la heroína de la saga de Metroid. Independiente, eficiente, ágil y mortal como cualquier cazarrecompensas que se precie de serlo, cumple su trabajo a la perfección si buscar la aprobación masculina, y se aventura en lugares donde muchos hombres sentirían un sudor frío recorrer su cuerpo. Ella es valorada por sus habilidades y su capacidad, más que por su sexo.
En base a estos razonamientos, es justo preguntarse si Nintendo alguna vez tuvo la idea de lo que proponía al crear a Samus Aran, hace ya varios años: una fuerte imagen femenina en un mundo acostumbrado a que los héroes sean hombres. Haya tenido o no idea del alcance de su creación, en estos tiempos en que la compañía buscar ganarse el mercado femenino, esto puede resultar provechoso, y creo que la compañía ya se ha dado cuenta.
November 12, 2005

En las últimas horas, Nintendo de Japón ha publicado dos nuevos sitios web para sus próximos lanzamientos. El primero de ellos es el de Mario Kart DS (si había uno americano, es lógico que tenga una contraparte japonesa), que incluye descripciones de los personajes que vendrán disponibles en un inicio, cuando encendamos la tarjeta del juego. También hay descripciones de algunos de los poderes que podrán utilizarse, como el calamar, que tiene como función enceguecer a nuestros contrincantes y la bala de cañón (seguro que adivinarán como funciona).

El otro sitio web lanzado es el de Densetsu no Quiz-Ou Kettei-Sen, el juego de trivia para el Nintendo GameCube del que les hablé recientemente. En la página del juego encontrarán información e imágenes. Este título, al igual que Mario Kart DS, esta programado para salir el 8 de diciembre en Japón. Hasta el momento, no se ha incluido ningún video de estos títulos en sus respectivas páginas oficiales: lo más seguro es que conforme se acerque su fecha de salida, esto cambie.
Últimamente he estado leyendo y escuchando comentarios de diversos fans y detractores de Nintendo, que piden de una vez por todas que una de las series más exitosas de la compañía (pese a quien le pese), Mario Party, sea de una vez finalizada. Pero no creo que esto sea posible, al menos a corto plazo, debido a que las ventas de los juegos de la serie son bastante buenas. Teniendo en cuenta tan solo las ventas en los Estados Unidos, los resultados son los siguientes (hasta el mes de octubre del 2005):
- Mario Party 4 (GCN) - 978,590
- Mario Party 5 (GCN) - 832,857
- Mario Party 6(GCN) - 729,776
- Mario Party Advance (GBA) - 243,883
Y si nos asomamos a Japón, la historia no es muy distinta: tan solo hay que ver los datos de Yahoo! Oricon del día de lanzamiento de la séptima entrega de la serie: ¡1er. lugar de ventas!, lo que habla de la popularidad de la serie alrededor del mundo.
Más que nada, creo que el principal problema con Mario Party es la periodicidad: si solo se desarrollara un título por genración en cada consola, no habría tanto problema para aquellas personas que se quejan. Pero, el caso es que los juegos de Mario Party son de los mejores para disfutarse con los amigos o en familia, ya que su control no es complicado y brindan muchas horas de diversión, además de que siempre incluyen nuevos minijuegos, tableros y uno que otro agregado. Y este es el caso de Mario Party 7: esta nueva entrega para el Nintendo GameCube con un modo de juego que permite que hasta ocho jugadores disfruten de ciertas competencias, además de soporte a micrófono en algunos minijuegos, característica heredada del título anterior.

Pero, ¿cómo jugar los minijuegos para ocho jugadores, con solo cuatro puertos para controles del Nintendo GameCube? ¿Por medio de una LAN? Nada de eso. Simplemente, habrá veces que los jugadores solo tendrán que compartir un control para jugar en equipos de dos en dos, encargándose cada uno de los integrantes de una parte de la acción. Para dar a conocer esta característica, Nintendo lanzó un comercial protagonizado por el popular comediante japonés Takashi Okamura, para promocionar el juego en la televisión de ese país (y tal parece que funcionó).

En total, son 86 minijuegos los incluidos en esta entrega, con una dificulatd variable, por parte de la casa desarrolladora de este título, Hudson Soft, aunque algunos toman como base los planteamientos de desarrollos anteriores. El control, como mencioné antes, es relativamente sencillo, reduciéndose a emplear el stick análogo, un botón o una combinación de estos dos elementos. Al menos 11 de ellos pueden disfrutarse a través del micrófono.
Algunas personas, como bien señala Matt Casamassina, podrían encontrar aburrido jugar este título en solitario. Así que es más que nada recomendable para todos aquellos que cuenten con una buena cantidad de amigos, hermanos, primos (o gorrones), para poder disfrutarlo a plenitud. Como hace varios años, los juegos de mesa se disfrutaban mejor en compañía: solo hay que recordar lo aburrido que es jugar un solitario con cartas y hacerse trampas a uno mismo. Puede disfrutarse por un tiempo, pero a la larga…

Es casi 100% seguro que veremos una nueva entrega de la serie en el Nintendo Revolution. Sería ideal por parte de Nintendo y Hudson Soft que aprovecharan el control de la consola, agregando soporte en línea para aquellos jugadores solitarios, una mejora gráfica significativa y una compilación de los mejores minijuegos de la serie, desde el N64 hasta la actualidad: esta sería una serie de mejoras interesantes de ver y disfrutar.
Como es costumbre, les dejo algunos enlaces de análisis recientes del juego, por parte de GameSpot e IGN. Mario Party 7 salió a la venta el 1o de noviembre en los Estados Unidos, así que supongo que ya es posible conseguirlo en México. También es posible adquirir un paquete especial con el juego (más micrófono), un Nintendo GameCube y dos controles.

¿Hay manera de vivir sin comerciales o anuncios? Ciertamente, lo dudo mucho: todos los días somos bombardeados por ellos, de una u otra manera, mientras vemos televisón (aún los servicios de paga), oímos la radio, checamos diversos sitios web o incluso cuando vamos en la calle (con el riesgo de que nos aplaste un anuncio espectacular).
A pesar de lo detestables que son algunos, ciertamente hay veces que los encargados de hacerlos hacen un buen trabajo, que despiertan la sonrisa de más de uno. Es por eso que les traigo una serie de comerciales recientemente publicados de algunos títulos de Nintendo para sus consolas. El primero de ellos, llamado Race, proviene de GameTrailers y su lugar de origen es de Estados Unidos: es el que actualmente se esta transmitiendo para promocionar la salida de Mario Kart DS. Este comercial fue creado por la firma Leo Burnett USA, haciendo alusión a las carreras estilo NASCAR.

Los demás comerciales son por parte de la campañas publicitarias de Nintendo de Japón, y son para promocionar diversos juegos que pronto saldrán a la venta en ese país o ya se encuentran disponibles desde un tiempo relativamente breve. Estos son:
- Animal Crossing: Wild World: () ()
- Pokemon Fushigi no Dungeon: () ()
- Otona no DS Golf: ()
Es justo decir, que estos tres comerciales están muy bien pensados, ya que hacen énfasis en los mercados a los que están dirigidos estos juegos y lo que ofrecen al jugador. De esta manera, el de Animal Crossing: Wild World hace enfásis en la comunicación, mientras que el de Otona no DS Golf (en América True Swing Golf ) hace hincapié en un mercado más adulto: Pokemon Fushigi no Dungeon, en sus versiones para el Nintendo DS y el GBA, como siempre, sigue en la línea de esta franquicia.
Estos pueden ser descargados a través del servicio , bastante práctico a la hora de compartir archivos de cierto tamaño, sin tener que usar torrents. Gracias a neo2046 de los por los enlaces de los comerciales japoneses y a 4 color rebellion por el de Mario Kart DS.
November 11, 2005

Gracias a esta nota de 4 color rebellion, me entero de una interesante promoción por parte de Nintendo. Resulta que, para conmemorar la salida de Donkey Kong Country 3 para el GBA, la compañía ha creado un sitio web llamado Where’s DK? (www.whereisdonkeykong.com), que comenzará a funcionar plenamente al 21 de noviembre. Los participantes deben de descubrir al entrañable gorila Donkey Kong, que se encuentra escondido, y por cada vez que lo encuentren, la Gran N donará cierta cantidad de dinero al Animal Protection Institute’s Primate Sanctuary.
Esta organización, de índole no lucrativa, trata de dar una vida digna a diversos primates, en sus instalaciones localizadas en San Antonio, Texas. Actualmente, en dicho santuario de186 acres, hay cerca de 400 primates que tratan de sobrevivir con la menor intervención humana. La página web de dicha organización es www.api4primates.org. Desde luego, hay un interés ecónomico al realizar este tipo de acciones, pero es una buena causa.
November 10, 2005

Bueno, al menos en unidades distribuidas a las tiendas, según reporta IGN: porque en cuanto a tarjetas del juego vendidas a los consumidores, Nou wo Kitaeru: Otona no DS Training ha llegado a la cifra de 720,223 (si se cuentan los datos de la semana pasada). Al ritmo constante que se esta vendiendo este juego (no-juego, dirían algunos), ya es uno de los betsellers de ventas del Nintendo DS.
Los otros juegos que comparten tal honor y continuán vendiéndose a pesar de que ya tienen tiempo de haber salido, son Nintendogs (en sus tres versiones, Shiba, Dachshund y Chihuahua), Sawaru Made in Wario, Super Mario 64 DS y Gentle Brain Exercises.
Habrá que ver si con la salida de Motto Nou wo Kitaeru, la secuela de Nou wo Kitaeru: Otona no DS Training, este juego de entrenamiento cerebral continua vendiéndose a ese ritmo, además de ver si repite este mismo éxito en occidente, donde llevará el nombre de Train Your Brain, planeándose su lanzamiento para el próximo año.

Hace un tiempo, en mi anterior weblog, hablé acerca de un nuevo desarrollo por parte de Nintendo, llamado Densetsu no Quiz-Ou Kettei-Sen (en inglés, Legendary Quiz King — Championship), el cual es un juego estilo trivia para el GCN que asemeja los programas de concursos que transmitene en TV, y que incluye al menos 8,000 preguntas, acomodadas en distintas categorías.
Bien, pues el día de hoy, ITMedia Games +D publica algo más de información acerca de este juego (incluyendo imágenes). Para empezar, hay 11 categorías de preguntas incluidas en el juego, como son, por ejemplo, gastronomía, deportes y anime. Además, existen diversas etapas del juego, que responden al nombre de Show, Quiz de Bingo, Reversal Roulette e IQ Maniaccs (en este último aparece la opción de emplear el micrófono), además de otro modo en el que el campeón reta a nuestro participante.

Existen al menos 60 ítems ocultos en el juego que pueden ser adquiridos conforme vayamos ganando puntos en las diferentes competiciones. Habrá que ver que tal le va a Nintendo con esta propuesta, que sale a la venta en el país del Sol Naciente el 8 de diciembre: aunque viendo el recibimiento que han tenido otros productos “diferentes” de la compañía en Japón, como los juegos de entrenamiento cerebral, podría haber una sorpresa.
November 9, 2005
En este artículo de IGN, Craig Harris hace un completo análisis del servicio on-line de Mario Kart DS, señalando tanto los pros como los contras del juego (aunque esto puede ser relativo). De esta manera destaca lo siguiente:

- Mario Kart DS permite que de dos a cuatro jugadores corran 20 de las 32 pistas disponibles: Battle Mode, como se había dicho antes, no tiene soporte en línea.
- El sistema tiene la habilidad de guardar un registro de la gente a la que el jugador considera sus amigos.
- Esta nueva entrega de la serie enlaza automáticamente a jugadores que estén nivelados entre sí (olvídate de peleas disparejas).
- Mario Kart DS guarda un listado de las carreras ganadas y perdidas en contra de los miembros de tu lista de amigos.
- El juego avisará cuando alguno de tus amigos se encuentre conectado y listo para jugar, por medio de un icono azul que saldrá a relucir cuando esté en el servicio de Nintendo Wi-Fi Connection.
Ahora viene lo que él considera que son puntos negativos en contra del juego:

- Las carreras en línea tienen ciertas limitaciones. Por ejemplo, algunos ítems han sido removidos como la Triple Banana, mientras que otros han sido modificados en su comportamiento, como los caparazones o bananas normales, que no pueden llevarse colgados detrás como defensa.
- El sistema no permite carreras específicas, es decir, si tu quieres competir con Pedro, no puedes correr exclusivamente en su contra, a menos que tu lista de amigos solo lo comprenda a él.
- Mario Kart DS no permite agregar jugadores ajenos a tu lista de amigos, a menos que hayas corrido antes con ellos de manera local, o que te hayan proporcionado su código (que consta de 12 dígitos).
- Desafortunadamente, el juego no penaliza a aquellos jugadores que se desconecten en medio de una carrera. Esta situación puede generar, desde luego, abusos (y consecuentes recordatorios a la progenitora de esos jugadores).
- La lista de amigos muestra el registro de carreras ganadas o perdidas en contra de cada jugador, pero no es posible apreciar el marcador de tus contrincantes.
Tal parece que al intentar hacer fácil el juego en línea, y proveer de protección a los menores, se obtuvieron cosas buenas y otras no tanto. Ahora solo falta ver las opiniones de los jugadores cuando el título este a la venta y si Nintendo tomará nota de sus planteamientos y anotaciones en futuros juegos.

Vaya, pues una buena noticia: hace un tiempo hablé acerca de que Baten Kaitos II: Hajimari no Tsubasa to Kamigami no Shishi había sido retrasado indefinidamente por parte de Nintendo y Monolith Software, lo que dio pie a especulaciones acerca de que el juego posiblemente sería trasladado al Nintendo Revolution, o en el peor de los casos, cancelado.

Sin embargo, para satisfacción de los aficionados a los RPGs en el Nintendo GameCube, el juego ya tiene una fecha de salida. Según reporta la revista japonesa Famitsu, esta precuela de Baten Kaitos: Eternal Wings and the Lost Ocean llegará a manos de los jugadores del país del Sol Naciente el 23 de febrero del próximo año. Todavía no hay fecha para América, pero este es un indicio positivo de que hay grandes posibilidades que veamos este juego en este lado del océano. Me enteré de esta noticia gracias a RPGamer. Si desean ver imágenes del juego, les recomiendo esta nota de Jeux-France.

Vía Akihabara News, encuentro una nota en la que se habla acerca de unos peculiares altavoces, caracterizados con el tema de Super Mario Bros. (NES) que están siendo distribuidos por Banpresto en Japón. Estos tienen la forma de las cajas con monedas que aparecen a través del juego, teniendo una altura de 10 cm.
Como es lo usual, la única forma de adquirir dicha mercancía, es a tráves de una tienda en línea, ya que para ver algo así en México… esta díficil.