February 4, 2006
Conforme se acerca la salida de Metroid Prime Hunters, comienza a publicarse más información con respecto al juego. El pasado viernes, Nintendo de Américarealizó una serie de pruebas con el juego y el servicio de juego en línea. Uno de los participantes, que responde al nombre de Andy, señaló que fue una grandiosa experiencia y señaló que el sistema de lobby incorporado es excelente. Hizo hincapié en que, a diferencia del que se encuentra en Mario Kart DS, es posible detener el proceso de búsqueda de oponentes y comenzar a disfrutar de la acción.
Este comentario hace pensar que la Gran N esta comenzando a perfeccionar la experiencia de sus juegos en línea, lo que sin duda es excelente. Ojála que lo que haya fallado con Mario Kart DS y Animal Crossing: Wild World, pueda ser corregido en Metroid Prime Hunters y Tetris DS, los siguientes títulos que sacarán provecho del servicio Nintendo Wi-Fi Connection.
Además de este detalle, también se han publicado nuevas imágenes del juego, que muestran un excelente trabajo gráfico realizado por NSTC. Éstas pueden apreciarse en esta galería de Jeux-France. Me enteré de esta información por medio de N-Sider: lo bueno es que cada vez falta menos para el 20 de marzo.
Desde hace algunos años, algunos detractores de Nintendo han acusado a la compañía de haberse olvidado de lanzar juegos deportivos, que no involucren a alguno de sus personajes. El caso es, que lanzar un juego de este tipo sin algo que lo diferencíe de los demás (el mercado es bastante competido), es algo muy riesgoso, y más si se tiene en cuenta que no hay una seguridad plena de que la idea funcione.
Sin embargo, la Gran N decidió tomar este riesgo, pero lanzando un título que, aprovechando las capacidades incluidas en el NDS, sea capaz de diferenciarse del resto de los demás. Este es el caso de True Swing Golf (Otona no DS Golf), un simulador de golf que salió el pasado día 23 de enero. Este juego fue desarrollado por la compañía T&E Soft, que tiene una larga tradición en la programación de este tipo en títulos en varias plataformas.
En lugar de utilizar el método clásico de presionar un botón para tomar vuelo con el palo de golf, y después presionar otro para ejecutar el golpe, True Swing Golf, hace uso de la interacción entre el stylus y la pantalla táctil del NDS. Así, solo hay que arrastrar el stylus a través de la pantalla hacia atrás y posteriormente dar el golpe a la figura que representa a la pelota. La energía y la exactitud proviene de la ejecución que se haya tenido por medio del stylus. Una aproximación bastante satisfactoria del deporte real.
Además de emplearse con este propósito, la pantalla táctil se emplea como la interfaz de usuario del juego. Por medio de ella, es posible apreciar un mapa en dos dimensiones, donde puede localizarse donde se realizará el siguiente tiro. También puede elegirse el palo de golf que utilizaremos para cada ocasión, además de otras opciones.
La física manejada en el juego es suficiente, y adaptada a las capacidades de la consola. Las animaciones se ven realistas (en especial de la pelota) y los terrenos están tan bien modelados, que afectan de manera importante los tiros que realicemos. Tal vez el lado gráfico del juego sea su parte más débil: se ve mejor que Tiger Woods DS, pero los modelados de los personajes y algunas de las texturas no son de lo mejor que se ha visto.
Existe un modo de juego incorporado a este título de tipo carrera, donde el personaje que elijamos debe ganar diversos torneos y obtener ciertas cantidades de dinero. Las ganancias resultantes pueden ser gastadas en una tienda, donde además de encontrar diversas playeras o sombreros, también podremos obtener palos, zapatos y pelotas de golf que pueden mejorar el desempeño de una manera apreciable.
Como otros títulos del NDS, en True Swing Golf es posible que varios jugadores se vean las caras en una partida multijugador (de dos o cuatro personas), con una sola tarjeta de juego. En este modo de juego, es posible comunicarse con los demás por medio de mensajes estilo Pictochat, que incluso pueden emplearse para sacar de equilibrio a los competidores.
Es bueno que Nintendo saque este título de títulos, especialmente para aquellos que desean jugar un título más “serio” de este deporte (y es que no a todo mundo le gusta la serie de Mario Golf de Camelot Software). Les dejo los enlaces acostumbrados, para que vean si les conviene o no adquirir True Swing Golf:
Es bueno ver que actualmente en Nintendo se ha estado motivando a los diversos estudios internos y externos que lo conforman a desarrollar nuevas ideas y series. Ciertamente, gran parte de las ganancias de la compañía provienen de sus franquicias clásicas, como Mario, The Legend of Zelda, Metroid o Pokémon: pero de vez en cuando, aparece una nueva idea que destaca por la propuesta que ofrece (y que algunas veces puede ser muy redituable).
Un caso como el que les menciono sería el de Game Freak. Durante muchos años, esta compañía ha estado asociada a un fenómeno: Pokémon. Sin embargo, ahora que Nintendo les ha dado algo de libertad, nos traen una nueva propuesta que se incorpora a la librería de juegos de plataforma de la compañía: Drill Dozer (Screw Breaker en Japón), que ofrece un gameplay fresco e innovador en el Game Boy Advance.
El modo de juego de Drill Dozer gira en torno al uso del taladro robot de la protagonista, Jill, integrante de los Red Dozers, quien debe rescatar de una pandilla rival llamada Skullkers, un valioso diamante de color rojo que fue un regalo de su madre. Por medio de este dipositivo, que es controlado por medio de los botones L y R del GBA, es como nos desplazaremos a través de los niveles del juego, con el que podemos realizar dobles saltos, atacar, defender y resolver diversos acertijos.
Cabe señalar que el juego no es muy largo, pero tiene un buen replay value, ya que hay que recorrer los diversos niveles hasta encontrar todos los ítems ocultos, como sucede a veces en los juegos de Mega Man. Como es común en los juegos de paltaformas, las batallas contra diversos jefes son algo crucial, que da más sabor a este título. Por alguna extraña razón estas guardan ciertas remisniscencias con algunos títulos creados por Treasure (lo que no suena nada mal).
A nivel gráfico, el juego cumple bastante bien: tiene un buen detalle en este apartado, además de animación fluida, que explota las capacidades del GBA. Los niveles tienen un muy buen diseño y los efectos de sonido, al igual que la música son agradables. Esta última tiene un estilo techno que recuerda nuevamente a la serie de Mega Man.
A fin de dar un sentimiento especial, el juego cuenta con una función estilo el Rumble Pak, que nos permitirá sentir cuando empleemos el taladro: esto es un muy buen detalle, que le da más fuerza a este título. Sin embargo, si de alguna manera resulta molesta esta característica, puede ser deshabilitada en la sección de opciones.
Como a veces sucede, es al final de la vida de una consola que vemos juegos que aprovechan al máximo sus cualidades, aportando nuevas formas de juego a las viejas fórmulas ya conocidas. Drill Dozer ya hace un tiempo que salió a la venta en Japón, donde no le fue muy bien que digamos: en América (donde espero que le vaya mejor), tiene como fecha de publicación el próximo 6 de febrero. Les dejo dos enlaces para que puedan leer más a fondo lo que ofrece este título:
February 3, 2006
Continúan las buenas noticias para los aficionados a los RPGs: resulta que Atlus U.S.A Inc. ha decidido traer a América la más reciente creación de Sting (el equipo detrás de Riviera: The Promised Land), Yggdra Union (GBA), un RPG con elementos de estrategia, juego del que he hablado en otras ocasiones y que sale el 23 de marzo de este año en Japón. Esta noticia fue dada a conocer en el sitio web de la empresa, por medio de un comunicado oficial.
La trama del juego se lleva a cabo en una pacífica tierra llamada Fantasinia, que sufre la invasión de los ejércitos del Imperio de Bronkia, lidereados por el joven emperador Gulcasa. Entre el caos generado por la invasión, logra escapar con vida la Princesa Yggdra, la última integrante de la Casa Real de Fantasinia, armada únicamente con una espada legendaria llamada Gran Centurio, que ha pasado de generación en generación en su familia. Sola y sin recursos, la princesa encuentra al líder de una banda de ladrones, llamado Milanor, junto con el cual logra iniciar una rebelió para recuperar su trono y liberar a su pueblo.
La salida de este título esta planeada para finales del 2006, así que hay suficiente tiempo para ir ahorrando.
Jamás pensé que a alguien se le ocurriera cantar como uno de los pokémons más carismáticos, Jigglypuff, pero así ha sucedido. Como pueden apreciar en , vía el servicio , a uno de los participantes de American Idol, Donnel Bolton, se le ocurrió semejante idea. Como se habrán de imaginar, tan curiosa interpretación fue rechazada por los jueces.
Al menos ninguno de los espectadores se quedo dormido, como suele ocurrir cuando el verdadero Jigglypuff se pone a cantar: quien, por cierto, no externa todavía su opinión acerca de esta interpretación. Me enteré de este caso vía Go Nintendo.
Pues lo más interesante del día de hoy son diversos anuncios. Por un lado, a través de esta nota de Nintendo Inside, me entero que el próximo 15 de febrero Nintendo de Japón ofrecerá una conferencia en el ZEPP de Tokio, a fin de presentar su nueva línea de portátiles de doble pantalla, el Nintendo DS Lite. Es muy probable que durante dicho evento se revelen los otros dos colores que se mencionó previamente que esta consola tendría, además del blanco. Como aclaración la imagen al inicio de esta nota es de origen desconocido (tal vez el resultado de emplear Adobe Photoshop).
Además de este anuncio, según el sitio británico MVC, Satoru Iwata, Presidente de Nintendo, estará presente en la Games Developers Conference, que se llevará a cabo en el mes de marzo, donde revelará posiblemente detalles clave acerca de la consola de próxima generación de la compañía, el Nintendo Revolution. Entre lo que supuestamente se dará a conocer, será más que nada el precio final de ésta, además de cual sería su fecha de salida alrededor del mundo. Esta información todavía no es 100% oficial, pero cabe señalar que MVC no suele publicar noticias inventadas o rumores (según me han comentado).
Actualización: 8 de Febrero del 2006. Esta plenamente confirmada la presencia de Satoru Iwata al GDC 2006. El nombre de la plática que impartirá el presidente de Nintendo, será “Disrupting Development”, que se llevará a cabo el 23 de marzo, de 10:30 a.m. a 11:30 a.m. Ésta versará principalmente en la necesidad de la innovación en los videojuegos, los juegos de entrenamiento cerebral, el servicio Nintendo Wi-Fi Connection y el rol de la compañía en la próxima generación de consolas (así que hay altas probabilidades de que se revelen detalles importantes del Revolution). Más información, en Gamasutra.
February 2, 2006
Según puedo ver en esta nota de Aussie-Nintendo, la gente de este sitio web de noticias australiano tuvo la oportunidad de entrevistar a Steve Stamatiadis, Director Creativo de Krome Studios, acerca de sus planes a futuro, especialmente con su serie principal, TY the Tasmanian Tiger. Además de preguntársele si veríamos a dicho personaje en el NDS (de lo cual no estaba muy seguro, aunque cabía la posibilidad), también se le preguntó acerca de la próxima consola casera de la Gran N, el Nintendo Revolution:
Aussie-Nintendo: ¿Están buscando desarrollar en el Nintendo Revolution , y en general, cuál es la opinión del estudio acerca de la consola y su control?
Steve Stamatiadis: Estamos mirando al Nintendo Revolution como un posible objetivo para el futuro de los juegos de TY the Tasmanian Tiger. Mucho de esto depende del publicador y en que plataformas piensan ellos quer venderán. Personalmente, estoy intrigado por el Revolution – me gusta que Nintendo este tomando un acercamiento diferente a como la gente juega los juegos y está apuntando a una audiencia más amplia. No me gusta el hecho de que los juegos de plataforma como la serie TY the Tasmanian Tiger serán mucho más díficiles de desarrollar en las consolas de próxima generación. El control del Revolution no ayuda mucho, aunque pienso es un desarrollo impresionante – y aún más cool que el Eye Toy de Sony. Amaría tener la oportunidad de hacer un juego único de TY para el Revolution – eso sería asombroso.
Una impresión muy positiva de un desarrollador occidental: admite que el desarrollo de juegos en la nueva consola de Nintendo no será fácil (al igual que en las demás consolas), pero esta entusiasmado con aceptar el reto. Como siempre, las ganas no faltan.
Una buena noticia para los amantes del género RPG: resulta que la compañía francesa Ubisoft se encargará ahora de distribuir en América y Europa a Lost Magic (NDS), que fue desarrollado originalmente por Taito, y que es uno de los actuales juegos que cuentan con capacidad de jugarse en línea vía el servicio Nintendo Wi-Fi Connection.
Ya antes había hablado de este juego en un artículo anterior, y me parece una noticia bastante buena que llegue que los videojugadores occidentales podamos disfrutarlo. Este juego, a pesar de sus diseños que algunos podrían juzgar como simples (aunque son obra de Yoshiharu Sato, famoso por My Neighbor Totoro), fue bien recibido por la crítica, obteniendo un 30/40 por parte de la revista Famitsu. A pesar de esto, no le fue muy bien en ventas en el país del Sol Naciente, así que será interesante ver como le va en América o Europa cuando salga en la primavera, donde el juego en línea del NDS es bastante popular. Me enteré de por medio de : pueden apreciar más imágenes en esta galería de Jeux-France.
Gracias a de , me entero de que a finales del mes de enero, salieron a la venta en Japón una serie de llaveros, llamados Dot Graphics Sound Keychains, que además de incluir una pieza plástica tematizada con de Mario Bros., Super Mario Bros., The Legend of Zelda e Ice Climber, también incluye una pequeña reproducción de un control del Famicom, que emite una melodía al ser presionados sus botones.
El fabricante de estas curiosidades es Unifive, y tienen un costo de USD$13.5: están disponibles en el sitio web de NCSX, donde pueden encontrar su completa descripción en esta página. Como suele ser normal,, la única forma de conseguir este tipo de artículos es recurriendo a la importación.
February 1, 2006
Desde hace un momento, ya se encuentran disponibles los datos de ventas de software correspondientes a la semana pasada en Japón. Debido al lanzamiento de juegos muy populares para el PS2, ahora los juegos para el NDS solo ocupan seis de los 10 primeros lugares.
- PS2 Final Fantasy VII: Dirge of Cerberus (Square Enix) - 392,000 - NEW
- NDS Eigo ga Nigate na Otona no DS Training (Nintendo) - 242,000 - NEW
- PS2 Shin Onimusha Dawn of Dreams (Capcom) - 226,000 - NEW
- NDS Motto Nou wo Kitaeru Otona no DS Training (Nintendo) - 111,000 (1,057,000)
- NDS Animal Crossing: Wild World (Nintendo) - 80,000 (1,724,000)
- NDS Nou wo Kitaeru Otona no DS Training (Nintendo) - 71,000 (1,441,000)
- PS2 Ar Tonelico (Banpresto) - 54,000 - NEW
- NDS Bleach DS Souten ni Kakeru Unmei (Sega) - 36,000 - NEW
- NDS Mario Kart DS (Nintendo) - 29,000 (1,058,000)
- PS2 Winning Eleven 9 Bonus Pack (Konami) - 28,000 - NEW
El juego para aprender inglés de Nintendo, Eigo ga Nigate na Otona no DS Training empieza bastante bien: tal parece que la campaña publicitaria realizada por la compañía ha tenido éxito, atrayendo a los compradores japoneses deseosos de aprender el idioma de Shakespeare. En cuanto a la venta de consolas, los resultados son los siguientes:
- DS - 106,081
- PSP - 30,657
- PS2 - 24,580
- GBASP - 5,946
- GBM - 3,042
- GC - 3,036
- Xbox 360 - 1,976
- GBA - 179
- Xbox - 128
Las ventas del Nintendo DS continúan siendo enormes: a pesar del anuncio del nuevo modelo, los consumidores japoneses están adquiriendo ávidamente la consola, provocando que los embarques de ésta se agoten en poco tiempo. De esta manera, el NDS llega a 316,258 unidades vendidas en este año, superando ya a la portátil de Sony (259,371): muy probablemente, la próxima semana el NDS rompa la barrera de los 6 millones (actualmente, 5,963,211). Los datos provienen de Media Create, pero los obtuve de los .
Lo que son las cosas: hace unos momentos, me entero que Activision, que recientemente publicó el juego Gun para diversas plataformas, incluido el Nintendo GameCube, esta punto de sufrir un boycot por parte de Association for American Indian Development, una organización formada por indígenas estadounidenses, debido a que hay descontento con la manera en que dentro del juego, desarrollado por Neversoft Entertainment, se retrata de manera ofensiva a la etnia apache, además de las inexactitudes planteadas en diversas tradiciones indígenas.
De esta manera, se ha lanzado la página web www.boycottgun.com a fin de recaudar todas las firmas que sea posible, para pedirle a Activision que rehaga el juego y corrija aquellos aspectos que resultan ofensivos a los pueblos indios. Esto me recuerda a cierta época en el cine estadounidense, en que a los indígenas norteamericanos invariablemente eran “el malo de la película”, cuando la historia verdadera en realidad era muy diferente. Con el tiempo, esta idea ha cambiado y es raro ver actualmente este planteamiento.
Posiblemente, es necesario que las compañías de videojuegos evalúen sus productos antes de que salgan al mercado, para evitar situaciones de este tipo: el uso de clichés, en lugar de tratar de plantear las cosas de una manera más real e histórica, puede meter a uno en problemas, como ahora le esta pasando a Activision.
La noticia original proviene de Joystiq. En GamerGod hay una completa descripción acerca de las partes del juego que generan polémica.
Según he podido leer en uno que otro foro a través de la WWW, Cooking Mama (NDS) esta generando algo de expectación, debido a que es una propuesta fresca y bastante curiosa. Ciertamente, no es el primer juego de cocina que sale al mercado, ya que he leído por ahí que existen al menos otros dos títulos como antecedente, pero la propuesta de Taito destaca por sacar provecho de la interacción entre el stylus y la pantalla táctil, haciendo más interesante y profundo a este simulador de cocina.
Por ejemplo, en una serie de imágenes publicadas recientemente, se revelan algunos detalles de como se empleará el stylus. En ciertas partes del juego se empleará como un cuchillo de cocina, tratando de obtener los cortes de ciertos alimentos: en otro caso, se le empleará como el mazo típico para ablandar la carne antes de proceder a cocinarla. También se le empleará para enrollar las hojas de col al momento de decorar ciertos platillos, o para amasar/acomodar algunos elementos.
Otro detalle, es que conforme cocinemos, podremos ver si estamos haciendo las cosas correctamente o si estamos cometiendo algún desastre culinario, tan solo con ver la expresión del personaje que nos da instrucciones (que bueno que las miradas no matan, que si no…).
El año pasado, Atlus nos sorprendió con Trauma Center: Under the Knife (NDS), una mezcla de aventura gráfica con simulador de cirugía, que fue bien recibido por la crítica y tuvo ventas más o menos decentes, teniendo en cuenta que estaba destinado a un nicho de mercado específico. ¿Pasará lo mismo a Cooking Mama, destacará entre la amplia librería del NDS? Solo el tiempo lo dirá: la fecha de salida de este juego esta planeada para el 23 de marzo, a un precio de 5,040 yen. La información la obtuve desde Game Watch.