Universo Nintendo


December 19, 2005

“Yo quiero que mi música sea libre…”: K.K. Slider

Escrito en: Animal Crossing, Series, Curiosidades, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 5:51 pm


K.K. Slider

El pasado 12 de diciembre les comentaba acerca de un supuesto mensaje de K.K. Slider, el simpático perrito cantautor de Animal Crossing, donde abogaba por la libertad de la música. Pues resulta que efectivamente dicho mensaje, donde hace alusión a los “gatos gordos” esta presente. Y ha generado cierto revuelo, principalmente en ciertos medios, por lo que The New York Times decidió dedicarle un artículo, donde aparecen las declaraciones de la Vice Presidenta de Marketing y Asuntos Corporativos de Nintendo de América, Perrin Kaplan.

En un mensaje de correo, Kaplan señala que “no se pensó en ningún comentario social verdadero” y además agrega “la gente puede leer mucho en pocas líneas, pero el músico K.K. Slider -un perro de caricatura que toca una guitarra- esta diciendo únicamente que él es un espíritu libre que no puede ser comprado por ninguna cantidad de dinero”. Para terminar, esta vocera de NOA establece que K.K quiere que su música sea libre en el sentido de ser “libre de su guitarra, libre de cualquier apremio” y agrega “como un perro, es entendible que no quiera tratos con ninguno de los ‘gatos gordos’”.

En general, el mensaje de K.K. Slider ha sido recibido con beneplácito por varias personas, e incluso alguna al conocer que semejante mensaje viene en el juego, decidió adquirir una copia de éste. Y que provoca una simpatía hacia él entre los chicos de 8 a 14 años, tan acosados por publicidad en contra de la distribución de archivos de Internet en USA.

Mario Kart confirmado para el Nintendo Revolution y más opiniones de las compañías desarrolladoras

Escrito en: Mario y Cia., Series, Wii — A. Quatermain @ 12:10 pm


Mario Kart: Double Dash

¿Alguna vez lo dudaron? La verdad, creo que no: Hideki Konno ha confirmado que veremos la serie de Mario Kart en el Nintendo Revolution. Esto lo aseguró ante la revista oficial de NOA para los Estados Unidos, Nintendo Power, en una entrevista que a continuación les transcribo:

Nintendo Power: ¿Piensas que la serie Mario Kart continuará en el Nintendo Revolution?

Hideki Konno: Como usted sabe, Mario Kart ha aparecido en todas las plataformas de Nintendo hasta ahora, y pienso que el trabajo llevado al Nintendo DS, o al menos lo espero, trae innovaciones. Así, en la lógica de las cosas, la etapa siguiente es naturalmente el Nintendo Revolution. Lo que realmente esperamos hacer, es continuar trayendo nuevas y más creativas ideas: francamente, pensamos no solamente en los jugadores experimentados, sino también en los jugadores que no juegan generalmente Mario Kart.

Me enteré de esta información gracias a Jeux-France: será interesante ver como los desarrolladores de Nintendo pueden superar el trabajo realizado en Mario Kart DS, que ya es considerado como una de las mejores encarnaciones de la serie.

Por otra parte, más desarrolladores expresan sus opiniones en la revista en torno al Nintendo Revolution y su innovador control, así que les dejo sus declaraciones de algunos, especialmente los que antes no habían hablado:

Rod Cousens, CEO de Codemasters:

“El control del Revolution es muy intuitivo e inmersivo y debería permitir al personaje transformarse más en una extensón del jugador… esto también debería inspirar a los creadores a explorar la innovación y hacer que regresen los consumidores aburridos al mundo de los videojuegos”.

Bill Petro, Vice Presidente Senior de Desarrollo de Producto de Sega de América:

“Los juegos RPG serán grandemente realzados, debido a los nuevos estilos de control. Apuntando hará el moverse en grandes ambientes algo muy simple, y girar- y posicionarse permitirá el manejo dual del arma o gestos basados en el lanzamiento de hechizos”.

Michael Ryder, Vice Presidente de Producción Mundial de Buena Vista Games:

“El control del Revolution es verdaderamente innovativo y permitirá a los diseñadores de juegos tomar ventaja del rango completo de movimientos de la mano de los videojugadores. Como mucho de lo que hemos visto con el Nintendo DS, la interfaz del control del Revolution conduce a innovaciones en la jugabilidad”.

Noah Hughes, Director de Diseño de Crystal Dynamics:

“En el paisaje de la evolución primariamente lineal, es refrescante ver un producto como el Revolution eso se esfuerza en verdad en redefinir el diseño de juegos. Como un diseñador de juegos, estoy siempre excitado al ver productos… los cuales abren la puerta a muchas nuevas posibilidades”.

Jean-Marcel Nicolai, Vice Presidente Senior de Contenido Mundial de Atari:

Nintendo ha creado un innovativo nuevo control, completamente inmersivo para el jugador con una interfaz revolucionaria. El control debería expander el sector de mercado al apelar a la audiencia masiva así como a los jugadores ávidos. Y la comunidad de desarrollo tendrá mucha diversión explorando el poder del control del Revolution como los consumidores quieren jugarlo”.

Nicolas Eypert, Director Creativo de Ubisoft:

“El control del Revolution rompe la experiencia de ‘presionar un botón’ de otras plataformas, donde el jugador debe ir a través de una acción abstracta -presionar un botón- para completar una acción. Con el Revolution, la acción es completamente natural y física. Podemos proponer nuevos tipos de interacciones que sean fáciles y divertidas, como confiar en un simple gesto. Podemos trasladar dentro de las interacciones del videojuego todas las herramientas que se manipulan conla mano: la herramienta del escultor, el escalpelo del doctor, la manguera del bombero… ¡imagina que eres un doctor curando a los pacientes o un arquitecto que construye su propia casa! Esto abre muchas posibilidades de las que nosotros ya tenemos muchas ideas. Todos los diseñadores con los que he hablado con Ubisoft están zumbando con asombrosas ideas”.

Bill Gardner, Presidente y CEO de Eidos:

“Puedo ciertamente ver muchas oportunidades para juegos de estilo clásico como los plataformeros que los nuevos y viejos jugadores realmente disfrutarán. Hemos pensado en muchos títulos que estamos planeando que encajarán bien. Cualquier juego que tenga el flujo del movimiento en tres dimensiones se beneficiará con el Revolution. Los juegos de vuelo serán salvajes y más divertidos que nunca”.

Toshihiro Nagoshi, Productor de Super Monkey Ball y F-Zero, Sega:

“Estaba sorprendido por el aspecto del control así que estuve jugando con éste. Estaba realmente inspirado por la dirección destacada por Nintendo. Todos los creadores de juegos estarán inspirados al verlo en movimiento”.

Pueden apreciar las demás declaraciones en este artículo de Revolution Report, que fue donde leí estas declaraciones: ojála que estas se conviertan en nuevos juegos e ideas que podamos disfrutar en la consola de Nintendo.

December 17, 2005

Mario Tennis: Power Tour, el Deporte Blanco en el GBA

Escrito en: Mario y Cia., Series, Game Boy Advance SP — A. Quatermain @ 3:01 pm


Mario Tennis: Power Tour

Algo debió de metérsele en la cabeza a NOA para liberar tan buenos juegos el 5 de diciembre. No conformes con publicar Super Mario Strikers (GCN) y Animal Crossing: Wild World (NDS), también se les ocurre hacerlo con Mario Tennis: Power Tour, desarrollo realizado por el excelente equipo de Camelot Software. Supongo que querían que los poseedores de una de las tres consolas de Nintendo estuvieran satisfechos.


Mario Tennis: Power Tour

Después de excelentes adaptaciones para el Nintendo GameCube y el Game Boy Color, esta serie deportiva de Mario que nació en el N64 llega por fin a la reina actual de las portátiles, el Game Boy Advance, y como siempre parece ser, da la impresión de ser mucho más completa que las versiones para las consolas caseras de Nintendo.


Mario Tennis: Power Tour

Esto, debido al modo aventura con toques de RPG incorporado en el juego, que verdaderamente enriquece la experiencia jugable del jugador solitario, ofreciendo un buen reto. El motor empleado para brindar esta experiencia es el mismo empleado en Golden Sun (con razón veía ciertos parecidos). A través del juego, habrá que participar en diversas competencias, entrenar y vencer a nuestros rivales para ir subiendo de experiencia, a fin de mejorar los atributos de nuestro personaje (como poder, servicio y giro). Existen diversos mini-retos a través del juego, a fin de perfeccionar las habilidades del personaje que utilicemos, algunos de ellos complicados y otros simples, que dan como recompensa puntos de experiencia.


Mario Tennis: Power Tour

La forma de jugar este título es semejante al de su hermano mayor del Nintendo GameCube, empelando la combinación de los botones A y B. Existen diversos tiros que responden presionando dos veces uno de estos botones o combinándolos en distinto orden. También están presentes los superpoderes (Power Shot) para sacar de balance a los contrincantes, que aportan la diversión desenfrenada y convierten un partido de tenis aparentemente normal en una batalla campal.


Mario Tennis: Power Tour

Desde luego, esta presente un modo multijugador para dos y cuatro personas: hubiera sido imperdonable que faltara. Es posible jugar empleando el cable link del GBA o por medio del adaptador inalámbrico de la portátil, ya sea en simples (uno vs. uno) ó dobles (dos vs. dos).

Los gráficos de esta versión son bastante buenos, muy coloridos: los diseños de los personajes son modelos en 3D que fueron convertidos a sprites en 2D, y están bien detalladados, contando con una excelente y suave animación. La música es de tipo instrumental y es un excelente complemento para el juego. Los efectos especiales, como luces y explosiones están a la altura de las circunstancias.

Les dejo los enlaces de IGN y GameSpot para que decidan si les conviene o no adquirir este juego:

Super Mario Strikers: Mushroom Kingdom unido por un balón

Escrito en: Mario y Cia., Series, GameCube — A. Quatermain @ 1:09 pm


Super Mario Strikers

Al fin, después de tantos años, a Nintendo se le ocurre llevar la serie de Mario al mundo del fútbol soccer. La verdad, a mi me extrañó de sobremanera como es que a la compañía no se le ocurrió antes semejante idea, teniendo en cuenta que es uno de los deportes más disfrutados alrededor del mundo, y que en Japón es muy popular.


Super Mario Strikers

Super Mario Strikers sigue la fórmula de otras series deportivas basadas en los personajes de Mushroom Kingdom: guardar la seriedad bajo llave y divertirse como enano. Y es que, creo que los juegos deportivos del plomero italiano llenan un nicho en el mercado actual: hay suficientes simuladores de deportes serios (bastantes, dirían algunos) y creo que hay gente a la que le atrae más divertirse con un juego de deportes con elementos graciosos y caricaturescos.


Super Mario Strikers

El sello de Next Level Games, creadores de Soccer Slam (GCN), se descubre a cada momento en este título, que cuenta con diversos modos de juego, como son Cup y Super Cup para los jugadores solitarios, y Grudge Match, en el que puede competirse en contra de un amigo o un rival controlado por la consola. Además de esto, hay diversas opciones de configuración para que podamos disfrutar de partidas que cumplan con ciertos requisitos.


Super Mario Strikers

Cabe señalar que la mejor forma de disfrutar este título, como otros de Nintendo, es en compañía de los cuates: diversión multijugador al 100% es el sello de la casa. Para la formación de los equipos, es necesario elegir un capitán (hay nueve personajes principales a elegir), como son Mario, Luigi, Wario, Waluigi, Donkey Kong, Peach, Daisy, Yoshi y un asistente, que determinará el tipo de los demás integrantes del equipo (ya sean Toads, Koopas o Birdos). Un detalle que ciertamente no es muy satisfactorio en el juego es el número de estadios: solo hay siete y son muy similares entre sí, careciendo de las particularidades que encontramos en títulos como Mario Superstar Baseball (GCN) y Mario Power Tennis (GCN).


Super Mario Strikers

Ciertos detalles menores afectan al juego, especialmente referentes a los gráficos, aunque éste es una expriencia disfrutable: nada como ver al pobre de Toad salir volando después de una violenta entrada o a los capitanes ejecutando sus superpoderes, masacrando a los porteros. Dichas habilidades pueden cambiar el resultado del partido de un momento a otro: semejante como en la serie Mario Kart, cuando uno piensa que ya ganó y a alguien se le ocurre lanzar un rayo dándole en la torre a los demás participantes.

Desde el 5 de diciembre el juego esta disponible en los comercios estadounidenses: en Europa ya esta disponible (con un paquete especial de un Nindento GameCube color blanco) y a Japón llegará el 19 de enero. Aqui están los enlaces a los análisis de IGN y GameSpot:

Animal Crossing: Wild World… una plácida y relajante experiencia

Escrito en: Animal Crossing, Series, Nintendo DS — A. Quatermain @ 10:28 am

¿Qué, pensaron que no iba a hablar acerca de este juego? Ciertamente, pensaba no hacerlo, más que nada porque en esta época me encuentro bastante atareado debido a motivos de trabajo, pero aqui van algunos comentarios acerca de Animal Crossing: Wild World (NDS), la evolución de la serie que nació en el N64 hace ya un buen tiempo, y que sorprendió con su éxito a propios y extraños.

Como ya han de estar enterados, una de las características que fueron removidas de este juego con respecto a su predecesor, fueron los juegos clásicos de Nintendo de la época del NES, lo cual puede resultar ciertamente molesto para algunas personas. Pero esta remoción se compensa de cierta manera gracias al sistema on-line incorporado en el juego, que nos permite disfrutar este título en compañía de gente de todo el mundo (siempre y cuando entendamos lo que dicen).


Animal Crossing: Wild World

La mecánica clásica del juego, en el que tenemos que mantener nuestro propio hogar y comunicarnos con los demás habitantes del pueblo prevalece en esta versión. Podemos realizar diversas actividades, como capturar insectos, recolectar frutos, cultivar nuestro propio jardín, salir en búsqueda de fósiles, pescar, etc. Con algunas de estas actividades podremos obtener dinero y conseguir artículos para embellecer nuestro hogar virtual, como muebles ya adornos. Además de esto, es posible disfrutar de diversas fiestas y eventos que ocurren en el mundo de Animal Crossing, y que rompen con la monotomía.


Animal Crossing: Wild World

Animal Crossing: Wild World, como es de suponer, aprovecha las capacidades del Nintendo DS. Para mover a nuestro personaje alrededor del ambiente del juego, usamos la pantalla táctil, además de manejar una caña de pescar o cavar un agujero (aunque también puede usarse el D-Pad): otro uso que se le ha dado es para moverse a través de los diversos menús del juego y platicar con otras personas gracias a una pequeña representación virtual de un teclado. También podremos crear nuestros propios diseños de estampado para nuestra ropa.


Animal Crossing: Wild World

Las capacidades inalámbricas de la consola también son aprovechadas: cuatro jugadores pueden disfrutar de una partida local con una sola tarjeta (aunque con sus limitaciones lógicas). Las partidas on-line son semejantes, en donde se pueden visitar los pueblos de tus amigos y camaradas y hacer diversas actividades, aunque aparecen restricciones parecidas a las de Mario Kart DS: solo puedes visitar los pueblos de aquellos que hayan compartido su código contigo y recíprocamente.

La única forma de contactar alguien ajeno es gracias al modo Tag, donde hay que comprar un mensaje en una botella en la tienda de Tom Nook, escribes una carta y la liberas a fin de que alguien la encuentre. Lo único malo es que las actividades a realizar con personas desconocidas, es comerciar con ciudadanos y constelaciones. La prioridad de Nintendo de proteger a los videojugadores menores de edad ha sido una de las causas por las que la compañía ha decidido restringir de cierta manera las opciones de juego en línea.


Animal Crossing: Wild World

Por el lado de los gráficos, hay que recalcar que la versión para el Nintendo GameCube no destacaba precisamente en ese aspecto (y es muy probable que la del Revolution tampoco lo hará). Esto, porque el aspecto gráfico en la serie Animal Crossing es verdaderamente intrascendente, ya que más que nada trata de brindarnos una simulación de la vida de un personaje cirtual, concentrándose más en el modo de juego que en otra cosa. De esta manera, las gráficas del juego son aceptables, coloridas, de cierta manera parecidas a las de la versión para el N64, pero aprovechando de buena manera las capacidades del NDS, similar en cierta manera a esta consola casera de Nintendo. El frame rate del juego es más bajo que el de la versión para el GCN, pero consistente, mientras que la música son secuencias MIDI que se escuchan bien y cumplen con su propósito.


Animal Crossing: Wild World

Actualmente, este juego esta causando un verdadero furor en Japón, con ventas que posiblemente superen a las de la versión anterior (en dos semanas lleva 577,000 copias vendidas), impulsando de manera notable la adquisición por parte del público japonés del NDS. Es probable que las ventas del juego también sean bastante buenas en América y Europa, aunque no creo que al grado de lo que pasa en el país del Sol Naciente.

El juego salió a la venta el 5 de diciembre en los Estados Unidos, por lo que ya esta disponible en la mayoría de los comercios en México. Como es lo usual, les dejo dos artículos de GameSpot e IGN, por si desean saber más acerca del juego. Además de esto, les dejo dos enlaces, a los sitios web oficial de las versiones americana y japonesa:

December 16, 2005

Nintendo amenaza con demandar a científicos por el Pokémon Gen

Escrito en: Pokémon, Series, Curiosidades, General — A. Quatermain @ 4:42 pm


Gen

A principios del año, un grupo de científicos, lidereados por el genetista Pier Paolo Pandolfi , del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de la ciudad de New York, descubrieron un gen que juega un papel crucial en el desarrollo del cáncer. Después de dicho hallazgo, el gen fue bautizado con el nombre de Pokémon, nombre que significa factor POK Erythroid Myeloid ONtogenic. Ciertamente, curioso es que un gen reciba el nombre de una serie de videojuegos y no es el único caso, ya que también existe uno llamado Sonic Hedgehog, basado en el popular personaje creado por Sega.

El asunto habría quedado en el olvido: sin embargo, a Nintendo no le hizo la menor gracia que una de sus series más redituables se le relacionara con el cáncer, así que el día de ayer, la prestigiosa revista Nature reveló que la compañía esta emprendiendo acciones legales en contra de los científicos por su ocurrencia. Según Pandolfi, “ellos amenazaron con demandarnos si no dejábamos de llamar Pokémon al susodicho gen”, y mantiene que dicho gen no tiene nada que ver con el nombre de la caricatura y serie de videojuegos.

La información la obtuve por parte de BulbaNews (lástima que la nota completa de Nature este restringida): ciertamente, es un caso espinoso este del Pokémon Gen, ya que por un lado, los científicos solo tuvieron una extraña ocurrencia, mientras que la Gran N no le gusta nada ver juntas las palabras “cáncer” y “Pokémon”: y es que ¿a quién le gustaría ver a su producto mezclado con esa terrible e incurable enfermedad?

¿Alguien quiere patearle el trasero a Reggie?

Escrito en: Mario y Cia., Series, Nintendo DS — A. Quatermain @ 2:18 pm


¿Aceptas el reto?

Bueno, más o menos: resulta que el Reggie Fils-Aime reta a los videojugadores a competir con él en Mario Kart DS este día lunes, de las 4:00 a las 5:30 p.m. (hora del Pacífico). La competición, que se llevará a cabo en el Bellevue Square McDonald’s en Washington, será a través del servicio Nintendo Wi-Fi Connection, por medio de un hot-spot ubicado en este restaurante de comida rápida.

En el lugar del evento habrá NDS disponibles, para aquellos que deseen participar pero no tengan una consola portátil propia. También esta presente la oportunidad de ganar uno de los cuatro NDS autografiados por Reggie o la banda Fall Out Boy.

A ve quien en México tiene la oportunidad de vencer al Reggienator, aunque supongo que hace hora el servicio va a estar bastante saturado. El comunicado oficial de Nintendo de América pueden consultarlo en este enlace, por si tienen alguna duda. Gracias a 4 color rebellion por el aviso.

December 15, 2005

260,000 Nintendogs en España y continua la demanda

Escrito en: Nintendogs, Series, Nintendo DS — A. Quatermain @ 12:37 pm


Nintendogs - Chihuahua & Friends

Casi nadie pensaba que Nintendogs, uno de los juegos insignia del Nintendo DS, pudiera venderse tanto como lo ha estado haciendo fuera de su país de origen, Japón. Pero así ha sucedido: después de su paso triunfal en el país del Sol Naciente y en los Estados Unidos, el juego llegó a Europa, vendiendo alrededor de un millón de unidades.

A pesar de ya haber alcanzado tan encomiable cifra, convirtiéndose en un betseller, el juego continua vendiéndose a buen ritmo: prueba de ello es el reporte, por parte de TodoJuegos.com, que da a conocer que el juego se ha convertido en el regalo más solicitado de estas fechas decembrinas y de año nuevo en tierras españolas, superando las expectativas de Nintendo de España (quien manejaba cifras de 175,000 a 200,000), que ha anunciado que este título ha llegado a la marca de 260,000 unidades, y pide la comprensión de sus clientes, debido a que sus cálculos han sido rebasados. Como puede verse, Nintendogs se ha convertido en una de las piedras angulares del éxito de la consola de doble pantalla de la Gran N

December 13, 2005

Carritos de control remoto de Mario Kart

Escrito en: Donkey Kong, Mario y Cia., Series, Curiosidades, General — A. Quatermain @ 4:48 pm


Mario Kart a Control Remoto

Por medio de este artículo de Joystiq, me entero que la tienda en línea Lik-Sang cuenta entre sus curiosidades, con una serie de carros de control remoto, fabricados por la compañía Nkok, al estilo Mario Kart. Los modelos disponibles (cada uno con un costo de USD$39.90), son los de , y . El control remoto de cada carrito es una representación del original para el Nintendo GameCube y están autorizados por la propia Nintendo: cuentan con velocidad turbo y reversa, además de emitir luces y diversos sonidos, como “Mama Mia” and “Lets Go!”.

Por otro lado, si están interesados, hay otro modelo más pequeño y accesible, llamado de Tomy, cuyo costo es de $USD24.90.

Ya antes había visto estos juguetes (me parece que fue en una exposición de Nintendo), y es posible adquirir el modelo Char-G en la Nintendo World Store de New York, pero me parece que la importación sería una forma más accesible de adquirirlos, y más en estos tiempos en los que se busca precisamente que regalarle a los demás (o autoregalarse).

Un guiño de FoxTrot a Donkey Kong

Escrito en: Donkey Kong, Series, Curiosidades, General — A. Quatermain @ 1:54 pm

Nuevamente, Bill Amend, autor de la tira cómica FoxTrot, hace una pequeña alusión a Nintendo en una de sus viñetas, aunque cuanto dure es difícil decirlo, ya que la última vez retrató el fenómeno de Nintendogs durante una semana completa (pueden leer la serie completa en 4 color rebellion). La de este caso es referente a Donkey Kong (el villano que se volvió héroe con el tiempo), creado por Shigeru Miyamoto hace unos ayeres y King Kong, la Octava Maravilla del Mundo.


FoxTrot y Donkey Kong

¿Por qué no dejan de salir juegos de Pokémon?

Escrito en: Pokémon, Series, Finanzas, Cine, General — A. Quatermain @ 1:27 pm


Pokémon Ranger and the Prince of the Sea

En incontables ocasiones, he escuchado esta idea por parte de los detractores de Nintendo o sus mismos fans, que no comprenden porque la compañía no deja de sacar juegos de una de sus franquicias más exitosas. La respuesta es bastante sencilla: Pokémon es bastante redituable económicamente. Hace un tiempo, en mi anterior weblog, revele cuantos juegos habían sido vendidos basados en esta franquicia (más de 150 millones de unidades). Pues ahora, el diario francés Le Monde ha dado a conocer la cantidad de dinero generado por este fenómeno: 30,000 millones de dólares, que además de juegos vendidos, incluye toda la mercadotecnia relacionada.

Tal vez a esto se deba que Nintendo haya creado una compañía aparte para manejar esta serie, que sin lugar a dudas es uno de los negocios más lucrativos de todos los tiempos. Así, cuesta creer que la sanidad de la empresa se encuentre en peligro ante semejantes cantidades de dinero recaudadas. La información la obtuve de parte de Jeux-France.

Como han de suponer, el fenómeno de Pokémon no tiene para cuando terminar y muestra de ello es la imagen con que inicia este artículo, que corresponde al cartel de la nueva película de Pikachu y sus amigos, Pokémon Ranger and the Prince of the Sea, a estrenarse el próximo año. El sitio web de esta película es es éste, donde esta disponible ya un teaser (gracias, BulbaNews).

December 12, 2005

Nintendo ¿a favor de la libre distribución de la música?

Escrito en: Animal Crossing, Series, Curiosidades, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 3:42 pm


K.K. Slider vs. la RIAA

Es bien conocido que actualmente, el intercambio libre de música es bastante popular en Internet, a pesar de las amenazas de los diversos sellos discográficos. Además de la lucha que libran los intérpretes y compositores independientes por destacar y tratar de evitar ser explotados vilmente, como a veces sucede, sin olvidar que tienen que competir con productos pre-fabricados por las compañías de la industria musical.

En base a esto, tal parece que en Animal Crossing: Wild World (NDS), hay un pequeño guiño hacia estas situaciones. Cuando el jugador visita a K.K. Slider en el sótano del museo, este personaje interpreta una canción. Posteriormente, después de escucharlo, él te dará una cona copia de ésta, diciendo el siguiente diálogo:

“Ésos gatos gordos de la industria tratan
de poner un precio a mi música,
pero yo quiero que sea libre”

Debido a que no tengo el juego, no he podido comprobar si verdaderamente dichas palabras aparecen. Habrá que ver si alguien puede confirmarlo: la información proviene de CheeseGod.

December 10, 2005

Regalo para los poseedores de Animal Crossing: Wild World en Japón

Escrito en: Animal Crossing, Series, Curiosidades, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 8:33 pm


El alcalde te hace un regalo

Un bonito regalo virtual para aquellos que viven en el país del Sol Naciente: resulta que gracias a los recientes aparatos de la campaña Touch! Try DS que han sido colocados en las tiendas japonesas, es posible desbloquear en el juego el tema de muebles estilo Mario en Animal Crossing: Wild World (NDS). Para hace resto, simplemente hay que comunicarse con otras personas enfrente de uno de estos dispositivos, poner una carta y un regalo dento de una botella y arrojarla al mar o río más cercano. Si todo se hizo de la manera correcta, el alcalde del pueblo te regalará dicho tema. La página web oficial de Nintendo de Japón donde se menciona este detalle es ésta: gracias a por .

Se revelan nuevos personajes en la precuela de Baten Kaitos

Escrito en: Baten Kaitos, Series, GameCube — A. Quatermain @ 7:08 pm


Artwork de Baten Kaitos II: Hajimari no Tsubasa to Kamigami no Shishi

Por medio de este artículo de RPGamer, me enteró de los nuevos personajes que aparecerán en Baten Kaitos II: Hajimari no Tsubasa to Kamigami no Shishi, precuela del original que salió hace un tiempo para el Nintendo GameCube. Estos son los siguientes:

  • Geena, madre de Zagi, el personaje principal del juego, y vigilante de un orfanato. Ella es una señora amorosa y gentil que toma muy buen cuidado de todos los niños. Sin embargo, cuando es necesario, puede ser extramadamente estricta.
  • Wacho y Chik, un par de huérfanos que consiguen estar juntos. Wacho juega el papel de hermano mayor y generalmente es muy responsable.
  • Jackomo, un asesino encargado de capturar a Zagi por ser sospechoso del crimen de asesinar al emperador. Él es el líder de los asesinos reales, a pesar de solo tener 13 años de edad, aunque ya es un experto en su ramo.
  • Lolo, un arquélogo que ayudará a Zagi y sus amigos en sus aventuras.
  • Almarde, quien regresa del original Baten Kaitos.

Si desean ver imágenes de los nuevos personajes, les recomiendo esta nota de Jeux-France: es una página escaneada de la revista Famitsu. Otro detalles que se dio a conocer, es el Coliseum, un lugar donde los jugadores pueden obtener diversos artículos raros, entre más alto puntaje alcancen.

Imágenes e información de Densetsu no Stafi 4

Escrito en: Densetsu no Stafi, Series, Nintendo DS — A. Quatermain @ 6:19 pm

A través de la revista japonesa Famitsu, ya se encuentran disponibles nuevas imágene de Densetsu no Stafi 4 (en inglés, Legend of Stafy), la primera aventura de esta carismática estrella de mar en el Nintendo DS. De ser un proyecto cancelado para el GB Color, Stafy ha logrado cierto éxito en Japón en manos de la casa desarrolladora TOSE, lo que le ha asegurado tres juegos en el GBA. Como puede apreciarse en las imágenes, a pesar de que controlemos a un personaje de índole marino y acuático, habrá algunos niveles que se llevarán a cabo en tierra, dándole variedad al juego.


Densetsu no Stafy 4

Por otro lado, la pantalla inferior, hasta donde se puede ver, servirá tanto para seleccionar la escena a recorrer, como también para guiarnos por los niveles, en un mapa que guarda cierta semejanza con el de Super Metroid (SNES). Cabe señalar que la página esaneada (gracias NGCFrance) de donde obtuve las imágenes señala que el juego saldrá a la venta el próximo año, aunque el sitio web oficial dice el 16 de diciembre de este año, aunque es posible que el texto en japonés signifique otra cosa. En esta misma página hay un archivo PDF descargable, aunque parece que solo puede ser abierto por la versión japonesa de Adobe Reader): desconozco su contenido.


Densetsu no Stafy 4

Hasta el momento se desconoce como se aprovechará la pantalla táctil y el micrófono del sistema para este juego: esperemos que NOA y NOE traigan este juego a América y Europa, respectivamente.