February 20, 2006

Es seguro que conozcan que desde hace un tiempo, en Japón existió un parque de diversiones de Pokémon, llamado PokePark, el cual estaba localizado en Nagoya y mientras estuvo en funcionamiento, del 18 de marzo al 25 de septiembre del 2005, recibió al menos 4.5 millones de visitantes. En base a este éxito, Nintendo ha decidido dar un paso más allá y según informa este artículo de Yahoo! News, este centro de atraciones reabrirá sus puertas, pero recorriendo varias partes del mundo.
El primer sitio donde se establecerá el PokePark será Taipei, Taiwan, donde se espera que este ya establecido a partir del mes de junio y calcula que recibirá al menos un millón de visitantes. Otros lugares donde se espera se instale este parque ambulante será en los Estados Unidos, Europa y posiblemente, Shangai (China).
¿Tendrá éxito el parque fuera de Japón? Teniendo en cuenta la amplia popularidad de la franquicia de Pokémon alrededor del mundo, es muy posible que así sea. Y más teniendo en cuenta que este año sale a la venta varios títulos para las consolas de Nintendo. Hasta el momento, esta información no ha sido plenamente confirmada por algún vocero de la Gran N, sino que fue ventilada por el diario Nihon Keizai Shimbun.

Por medio de una nota en Nintendo Inside, me entero de un hecho curioso. Resulta que la última edición de la máquina arcade Taiko No Tatsujin 8 de Namco, que saldrá a la venta en el mes de marzo de este año, incluirá entre sus piezas musicales, el tema del clásico Super Mario Bros. (NES). Además de este tema, ya bastante bien conocido por los videojugadores, vendrán otros más correspondientes a juegos de las compañías Square Enix (como es el tema A Slime And Me de Dragon Quest 2) y Taito.
Esta nueva noticia, la cual ustedes pueden leer en la página del juego, confirma nuevamente que las relaciones entre Nintendo y Namco Bandai se encuentran en un excelente momento, y más aún teniendo en cuenta que esta última compañía permitió que la Gran N publicara la precuela de Baten Kaitos (GCN). Esperemos que esta relación continué igual de fuerte cuando salga a la venta el Nintendo Revolution.

Se veía venir y varios rumores hablaban acerca de esto: pero en fin, ya ni llorar es bueno. El pasado domingo, Reggie Fils-Aime, Vice Presidente de Ventas y Mercadotecnia de la filial americana de Nintendo, estuvo presente en el programa Game Heads del canal Spike TV, e hizo algunas declaraciones acerca de la consola de próxima generación de la Gran N, el Nintendo revolution, y uno de los últimos juegos que saldrán para el GameCube, The Legend of Zelda: Twilight Princess.
Para empezar, enfatizó que el Revolution sería lanzado este mismo año, pero que la fecha precisa de su salida al mercado sería dada a conocer durante la conferencia de prensa de la compañía, en el marco del E3 2006, que se llevará a cabo el 9 de mayo. Además de esto, también señaló que The Legend of Zelda: Twilight Princess, sería lanzando en el Nintendo GameCube, pero que su fecha de salida estaría planeada para finales del año (o la temporada otoñal).
Por otra parte, Fils-Aime dio a conocer que el modelo clásico del Nintendo DS, dejará de fabricarse entre los meses de agosto y septiembre, y será reemplazado exclusivamente por el modelo DS Lite. Sinceramente, se me hace extraño que vaya a ser descontinuado el modelo anterior del NDS (Satoru Iwata declaró lo contrario), y que no sea posible que ambos convivan tranquilamente: pero ellos han de saber porque lo hacen. La información la obtuve de Revolution Report (aunque fue publicada primero en ).
February 16, 2006

El pasado 25 de noviembre, Nintendo de Europa dió a conocer que Nintendogs, el simulador de cachorritos del NDS creado por Shigeru Miyamoto y su equipo, había alcanzado la satisfactoria cifra de un millón de unidades vendidas a los largo y ancho de la Unión Europea. Hoy, pocos meses después, los perritos de Nintendo han llegado a la marca de los dos millones, según lo informa la propia NOE, y la demanda por este juego continúa.
Muchas personas dudaban que semejante concepto triunfara fuera de Japón, donde las mascotas virtuales son bastante populares. Pero el éxito alcanzado por Nintendogs ha superado todas las expectativas (incluso las de la propia Gran N). Con más de un millón de unidades vendidas en Japón, millón y medio en los Estados Unidos y ahora, los dos millones en el continente europeo, esta franquicia de Nintendo se ha convertido en una de las más satisfactorias de la nueva generación de portátiles, llegando ya a los cinco millones a nivel mundial, aproximadamente.
Espero que semejante éxito motive a Nintendo a lanzar una versión con gatos (Nintencats), que desde hace ya un buen tiempo estoy esperando.
February 14, 2006

Ya se encuentra disponible en línea el sitio web japonés de Shunkan Puzzloop, la versión del clásico de arcade de la compañía Mitchell para el NDS, y del que algunas personas piensan que es una copia de Zuma de PopCap Games, cuando en realidad es al contrario. Por el momento, no hay mucho más que ver que algunas capturas del juego, donde se explica claramente como hay que emplear el stylus para arrojar las gemas de colores y generar combos: un juego sencillo y adictivo, que seguramente hará las delicias de los amantes de los puzzles en el Nintendo DS. Me parece que fue una buena idea que Nintendo y Mitchell hayan llegado a un acuerdo para traer a este clásico a esta portátil. Este juego tiene como fecha de salida en Japón el 2 de marzo, a un costo de 3,800 yen.

Por otra parte, el sitio web de Baten Kaitos II: Hajimari no Tsubasa to Kamigami no Shishi (GCN), que cada vez se aproxima más a su fecha de salida (23 de febrero), ha tenido algunas actualizaciones. Además de contener datos adicionales y una que otra imagen nueva, lo más interesante que puede verse es la portada del juego, que esta impregnada de un sentimiento oscuro y meláncolico (algunos dicen que incluso gótico). El costo de este juego será de 6,800 yen: esperemos que le vaya bien en el país del Sol Naciente.

Para finalizar, otro sitio web que igualmente ya se encuentra disponible, es el correspondiente al mercado americano de Super Princess Peach (NDS), la primera aventura en solitario de la simpática princesa (si, ya sé que también esta Super Mario Bros. 2 USA, pero el resto de la pandilla estaba presente). Por el momento no hay mucho que ver, más que una utilería para armar una revista, haciendo pensar que el juego esta enfocado más que nada en las videojugadoras. Veamos como le va a este juego en América, un plataformero clásico que recuerda a Super Mario World (SNES), pero con toques de los juegos de Wario, Legend of Stafy y Kirby, cuando salga el 27 de febrero.

Continúan las revelaciones por parte de Shigesato Itoi en torno a la tercera parte de la serie que creó, Mother (Earthbound en América). Ahora, un nuevo regalo esta disponible para los fans de esta saga y se trata nada menos que las primeras imágenes del juego, que como puede apreciarse, no se ven muy distintas de la versión que apareció ya hace muchos años en el Super Nintendo. Parece ser que el protagonista de esta nueva aventura no es Ness, sino un chico del cual se ignoran todos los detalles (salvo que va acompañado de un perro).

Francamente, yo en verdad no pensé que el estilo gráfico y artístico del juego fuera a variar mucho con respecto a las versiones anteriores, y más teniendo en cuenta las capacidades del GBA. Tal vez el señor Itoi decidió conservar el aspecto clásico de los juegos anteriores en esta nueva entrega, en lugar de emplear gráficos prerrendereados, o cambiar la perspectiva. A pesar de lo que algunos puedan pensar, yo creo que este juego venderá de manera bastante satisfactoria en Japón, especialmente entre los jugadores de la vieja guardia, que llevan mucho tiempo esperando a Mother 3, además de ofrecer una historia amplia y sustanciosa (claro, estoy adivinando).

February 11, 2006
De no ser por Shigeru Miyamoto, tal vez nunca habríamos visto que saliera a la luz Chibi-Robo: Plugin Into Adventure (GCN). Solo él pudo ver que el pequeño robocito emanaba un gran carisma, y que era un proyecto que no merecía terminar en el arcón de los objetos olvidados. Sin embargo, el juego sufrió varios cambios desde que fue mostrado por Skip Ltd. y Bandai (que le hicieron bastante bien, por lo que se ve).

Los primeros que disfrutaron de las aventuras de este pequeño robot, fueron los japoneses, que en junio de 2005 lo recibieron con los brazos abiertos. Ciertamente, no fue un éxito de ventas, pero al menos se desempeñó decentemente, llamando la atención de propios y extraños, incluidos los fabricantes de juguetes. A pesar de esto, me sorprendió leer cuando Nintendo de América anunció que el juego sería lanzado en este continente, teniendo en cuenta que un desarrollo anterior de Skip Ltd., Giftia (GCN), jamás llegó a este lado del océano.

Ya antes se había hablado un poco del modo de juego de Chibi-Robo: el deber de nuestro pequeño amigo robótico es mantener en buen estado el hogar de sus propietarios, la Familia Sanderson, interactuar con ellos y con los demás juguetes y personajes de la casa. Sin embargo, no todo es miel con hojuelas, ya que este pequeño robot debe de cuidar que no se le termine la energía que lo mantiene funcionando. Lo bueno de esto, es que cuenta con una práctica clavija con su cable correspondiente, para recargarse cuando sea necesario (aunque hay que tener en cuenta que el buscar un enchufe agrega un elemento de estrategia).

La batería con que cuenta este robocito es recargable, y esta puede ser mejorada empleando los “puntos de felicidad”, que obtiene al desempeñar de manera adecuada sus tareas (estos puntos también tienen otros usos, pero mejor no se los digo). El mundo donde se desenvuelve la historia es bastante vasto, con diversos personajes para interactuar. Para recorrerlo, Chibi-Robo debe de construir puentes, escalar diversos muebles y objetos, y hacer uso de diversos ítems y trajes para resolver los diversos retos a los que enfrenta. Incluso en algunos casos podrá hacer uso de la Chibi Blaster (que recuerda al arma de Samus Aran en la serie de Metroid), para eliminar a unos molestos enemigos que aparecen en el transcurso del juego.

En cuanto al aspecto gráfico, hay que señalar que éste no es el punto más fuerte del juego. Los modelados de los personajes son bajos en su conteo de polígonos, las texturas no son muy buenas y el frame rate es de alrededor de 30 fps. Sin embargo, las animaciones de los personajes están muy bien hechas, los efectos de explosiones y partículas son aceptables. La escala fue manejada de manera muy acertada por Skip Ltd.: por el lado de los efectos de sonido, cumplen con su cometido, y la música nunca es tediosa, ya que es muy variada en cuanto a su género.

Como ya han de haber adivinado, el juego esta más que nada enfocado a los jugadores pequeños, pero eso no es limitante para que cualquiera pueda disfrutarlo. Es una propuesta fresca y bastante disfrutable: tal vez tenga uno que otro detallito que pudo mejorarse, pero irradia Chibi-Robo irradia una especie de carisma especial, que no todos los juegos tienen. Por otra parte, ¿quién no ha soñado nunca con tener un robocito así, que haga pequeñas tareas domésticas y que, si es posible, le traiga una soda desde el refrigerador?
Como es lo usual, les dejo algunos enlaces para que vean si les conviene o no darle una oportunidad a este juego. Chibi-Robo: Plugin Into Adventure ya se encuentra disponible en las tiendas desde el 7 de febrero.
February 10, 2006

A pesar de los esfuerzos de Nintendo de abastecer el mercado japonés con unidades del NDS, la compañía se ha visto rebasada para satisfacer la creciente demanda. De esta manera, los comerciantes de este país han tenido que recurrir a diversas ideas para mantener contentos a sus clientes (y sacar provecho de la situación). Las tácticas van desde vender consolas de segunda mano, hasta importarlas desde los Estados Unidos, esta última bastante recurrida.
El caso es que ahora, además de embarques de NDS normales, como el modelo clásico y el Electric Blue (exclusivo de América), ahora están apareciendo incluso paquetes especiales del modelo Hot Rod Red más una copia de Mario Kart DS, según reporta Kotaku a través de su corresponsal en Japón, con la evidencia fotográfica correspondiente. El precio de este paquete en el país del Sol Naciente es de 23,800 yen (cerca de USD$210). ¿Se relejarán estas importaciones en los reportes mensuales de venta de consolas del NPD Group? Es probable, aunque desconozco cual sería el porcentaje manejado.

Bueno, no se convirtió en juego del año, pero al menos Nintendogs ganó uno de los premios a lo que fue nominado y empató en otro. De esta manera, según la Academy of Motion Pictures Arts and Sciences (AIAS), el simulador perruno de la Gran N se convierte en el Juego del Año Portátil y comparte el crédito de Mejor Ingeniería de Juego con Guitar Hero (Red Octane).
Los otros participantes en cuanto a torno a Juego del Año Portátil eran The Legend of Zelda: The Minish Cap (Nintendo), Grand Theft Auto: Liberty City Stories (Rockstar), Burnout Legends (Electronic Arts) y Mario & Luigi: Partners in Time (Nintendo), así que como pueden ver, los perritos no la tenían tan fácil para ganar. En cuanto a Mejor Ingeniería de Juego, también competía con God of War (Sony), que ganó como Juego del Año y Juego de Consola del Año. La información proviene de GameSpot.
February 8, 2006

El día de hoy, en , uno de sus foristas publicó algunas imágenes curiosas y enigmáticas, provenientes de una página japonesa de Geocities. Estas parecen haber sido fotografiadas de una especie de folleto que originalmente se entregó a algunas personas durante el Tokio Game Show 2005. Entre lo más interesante, aparecen dos páginas con la supuesta evolución conceptual del control del Nintendo Revolution. También hay imágenes relacionadas con el Nintendo DS, una de ellas muy curiosa donde se ve a una persona disfrutando de un juego de entrenamiento cerebral (muy probablemente Nou wo Kitaeru Otona no Training DS), y las señales eléctricas de se cerebro son analizadas por medio de un dispositivo.

Además de esto, también hay imágenes de personajes del Mushroom Kingdom, Donkey Kong y Animal Crossing, con diversas descripciones. También parece haber descripciones del uso de “snaking” en Mario Kart DS, un mapamundi con alusiones a Mario y Pikachu (¿un plan de conquista mundial?), y una representación de un jardín de rocas, con Japón en el centro. Hasta el momento se desconoce la veracidad de dichas imágenes, pero se ven bastante reales, con un acabado profesional. En una de ellas incluso puede apreciarse al fotógrafo que las realizó.
Si desean apreciarlas, Jeux-France las ha recopilado en esta galería; incluso hay una alusión al antiguo logo de Apple (la manzana con los colores del arcoiris), pero empleando la palabra Nintendo.


Pues sigue la comedia de la supuesta utilización del control del Nintendo Revolution con The Legend of Zelda: Twilight Princess (GCN). En un principio, la revista británica NGC Magazine manejó que esta secuela emplearía dicho dispositivo, y posteriormente esta información fue desmentida por la Gran N, a pesar de que dicha publicación se sostuvo en lo dicho.
Cuando todo parece que se había calmado, el inefable Reggienator, Reggie Fils-Aime, Vice Presidente Ejecutivo de Ventas y Mercadotecnia de Nintendo de América, da a conocer en una entrevista ante EGM, que siempre sí. Aqui esta la parte correspondiente a dicho asunto:
EGM: Hablando de Zelda, en el mejor escenario, vendrá algunos meses previos al lanzamiento del Revolution, pero en el peor de los casos, esto será al mismo tiempo. ¿Hay siempre un punto donde usted cree que sería mejor cambiar el proyecto al Revolution? ¿O no importa, puesto que el Revolution será retrocompatible con los juegos del GameCube?
Reggie Fils-Aime: Exactamente. Pienso que nuestro administrador general ha dejado esto en claro trayendo Zelda: Twilight Princess en el GameCube es importante y queremos satisfacer a la base de fans de esta consola y hacer que este en el sistema. Han visto lo obvio, lo cual es que a causa de la retrocompatibilidad del Revolution, esto casi permitirá que efectivamente sea un título de lanzamiento de ésta. El truco será hacer especial jugarlo en Revolution, y extender algo que creamos, chico, ¿no sería fantástico? Ciertamente, una de las cosas que amaría ver es hacer algo con Zelda, cuando se juegue en la consola de próxima generación de Nintendo, pasara algo mágico. Y pienso que cualquier fan de Nintendo amaría eso.
Como puede leerse entre líneas, no hay una rotunda negación acerca de que TLOZ: Twilight Princess aprovechará el control, y hasta parece sugerirse que así será. Pero, como siempre, Nintendo es bastante celoso de su información y prefieren ser ellos quienes dejen en claro las cosas, antes que cualquier otro medio. Me enteré de esta noticia gracias a N-Sider.
February 6, 2006

Una de las series más queridas por los aficionados a los RPGs en Japón es sin lugar a dudas Mother (Earthbound en América). De hecho, siempre que se revelan encuestas, la tercera parte de esta saga, que esta destinada para el Game Boy Advance, aparece en los 10 primeros lugares. En base a esto, es lógico que cualquier anuncio genere expectación… y así ha sucedido.
Resulta que el creador de esta serie, Shigesato Itoi, colocó un mensaje en su sitio web www.1101.com donde informa que el día de mañana se revelará cierta información del juego, que tiene como fecha de salida programada el 20 de abril. Sin embargo, no ahondó en los detalles, así que habrá que ver si solo se dan datos de la historia o capturas de pantalla o videos del juego en sí. Lo que si es seguro es que muchos fanáticos estarán atentos, sea lo que sea.
La información original la obtuve de IGN: en base a lo que sea mostrado mañana, actualizaré esta nota o publicaré alguna nueva.
Actualización: 6 de Febrero del 2006. Vaya, resulta que la información que se reveló de Mother 3, fue nada más una nueva canción del juego, la cual pueden apreciar en este enlace. Ahora solo falta ver si se libera un poco más de información en el transcurso de los días.
February 4, 2006
Conforme se acerca la salida de Metroid Prime Hunters, comienza a publicarse más información con respecto al juego. El pasado viernes, Nintendo de Américarealizó una serie de pruebas con el juego y el servicio de juego en línea. Uno de los participantes, que responde al nombre de Andy, señaló que fue una grandiosa experiencia y señaló que el sistema de lobby incorporado es excelente. Hizo hincapié en que, a diferencia del que se encuentra en Mario Kart DS, es posible detener el proceso de búsqueda de oponentes y comenzar a disfrutar de la acción.

Este comentario hace pensar que la Gran N esta comenzando a perfeccionar la experiencia de sus juegos en línea, lo que sin duda es excelente. Ojála que lo que haya fallado con Mario Kart DS y Animal Crossing: Wild World, pueda ser corregido en Metroid Prime Hunters y Tetris DS, los siguientes títulos que sacarán provecho del servicio Nintendo Wi-Fi Connection.
Además de este detalle, también se han publicado nuevas imágenes del juego, que muestran un excelente trabajo gráfico realizado por NSTC. Éstas pueden apreciarse en esta galería de Jeux-France. Me enteré de esta información por medio de N-Sider: lo bueno es que cada vez falta menos para el 20 de marzo.

Es bueno ver que actualmente en Nintendo se ha estado motivando a los diversos estudios internos y externos que lo conforman a desarrollar nuevas ideas y series. Ciertamente, gran parte de las ganancias de la compañía provienen de sus franquicias clásicas, como Mario, The Legend of Zelda, Metroid o Pokémon: pero de vez en cuando, aparece una nueva idea que destaca por la propuesta que ofrece (y que algunas veces puede ser muy redituable).

Un caso como el que les menciono sería el de Game Freak. Durante muchos años, esta compañía ha estado asociada a un fenómeno: Pokémon. Sin embargo, ahora que Nintendo les ha dado algo de libertad, nos traen una nueva propuesta que se incorpora a la librería de juegos de plataforma de la compañía: Drill Dozer (Screw Breaker en Japón), que ofrece un gameplay fresco e innovador en el Game Boy Advance.

El modo de juego de Drill Dozer gira en torno al uso del taladro robot de la protagonista, Jill, integrante de los Red Dozers, quien debe rescatar de una pandilla rival llamada Skullkers, un valioso diamante de color rojo que fue un regalo de su madre. Por medio de este dipositivo, que es controlado por medio de los botones L y R del GBA, es como nos desplazaremos a través de los niveles del juego, con el que podemos realizar dobles saltos, atacar, defender y resolver diversos acertijos.

Cabe señalar que el juego no es muy largo, pero tiene un buen replay value, ya que hay que recorrer los diversos niveles hasta encontrar todos los ítems ocultos, como sucede a veces en los juegos de Mega Man. Como es común en los juegos de paltaformas, las batallas contra diversos jefes son algo crucial, que da más sabor a este título. Por alguna extraña razón estas guardan ciertas remisniscencias con algunos títulos creados por Treasure (lo que no suena nada mal).

A nivel gráfico, el juego cumple bastante bien: tiene un buen detalle en este apartado, además de animación fluida, que explota las capacidades del GBA. Los niveles tienen un muy buen diseño y los efectos de sonido, al igual que la música son agradables. Esta última tiene un estilo techno que recuerda nuevamente a la serie de Mega Man.

A fin de dar un sentimiento especial, el juego cuenta con una función estilo el Rumble Pak, que nos permitirá sentir cuando empleemos el taladro: esto es un muy buen detalle, que le da más fuerza a este título. Sin embargo, si de alguna manera resulta molesta esta característica, puede ser deshabilitada en la sección de opciones.

Como a veces sucede, es al final de la vida de una consola que vemos juegos que aprovechan al máximo sus cualidades, aportando nuevas formas de juego a las viejas fórmulas ya conocidas. Drill Dozer ya hace un tiempo que salió a la venta en Japón, donde no le fue muy bien que digamos: en América (donde espero que le vaya mejor), tiene como fecha de publicación el próximo 6 de febrero. Les dejo dos enlaces para que puedan leer más a fondo lo que ofrece este título:
February 3, 2006

Jamás pensé que a alguien se le ocurriera cantar como uno de los pokémons más carismáticos, Jigglypuff, pero así ha sucedido. Como pueden apreciar en , vía el servicio , a uno de los participantes de American Idol, Donnel Bolton, se le ocurrió semejante idea. Como se habrán de imaginar, tan curiosa interpretación fue rechazada por los jueces.
Al menos ninguno de los espectadores se quedo dormido, como suele ocurrir cuando el verdadero Jigglypuff se pone a cantar: quien, por cierto, no externa todavía su opinión acerca de esta interpretación. Me enteré de este caso vía Go Nintendo.