March 5, 2007

Mucho antes de que creara Universo Nintendo, había visto en alguna ocasión (antes del 2006 creo recordar) una peculiar animación en la que se retrataba al buen Mario y Mushroom Kingdom de una manera algo adulta y violenta… tomando como idea el comunismo, o al menos el concepto del que éste tienen los occidentales, lo cual no voy a debatir aquí, desde luego.
Ciertamente, esta animación en Adobe Flash, llamada The People’s Mario, creada por Celarent tiene un contenido fuerte para algunos: pero el caso es que me encanta la música de origen soviético, además de que los tonos oscuros y rojos tienen cierto encanto. Según el autor, cierto rumor acerca de que Super Mario Bros. (NES) tenía propaganda comunista subliminal fue lo que le motivo para crear esta obra.
Concretamente, supongo que se refiere a este sitio web, Is Mario a Communist? Como si alguien se pudiera tomar esto en serio
Gracias a Game|Life por refrescarme la memoria.
March 4, 2007

Desde un punto de vista técnico, no hay ninguna limitación, ya que Wii es retrocompatible con el GameCube. Sin embargo, una cosa es que pueda disfrutarse este título en la nueva consola de la Gran N con el control del GCN, y otra muy distinta que el wiimote funcione… pero eso último parece haber sucedido ya.
Durante una presentación en el Festival de Artes Multimedia en Japón, el diseñador Yoot Saito, creador de Odama y otros peculiares títulos, como SimTower (PC), The Tower SP (GBA) y Seaman (DC), presentó a los medios un prototipo de este juego de pinball con elementos de estrategia, adaptado al control de Wii. En lugar de usar los comandos de voz, esta versión de este juego del GCN se controla por medio de los botones, mientras que el wiimote sirve para dirigir la bola por el campo de batalla.
¿Veremos una nueva versión de Odama para Wii? La verdad, esto es incierto: el juego original no fue muy bien recibido por la crítica (hubo quejas acerca de la dificultad), además de que no tuvo ventas muy sobresalientes que digamos. Tal vez, esta muestra es una prueba de concepto, que bien puede servir de base para otro título de Yoot Saito para Wii. La información original proviene de este artículo de Famitsu.
March 3, 2007
Vía este artículo de Go Nintendo, encuentro una animación realizada por autor desconocido, que tiene como tema principal Pikmin, una de las series más nuevas emergidas de la mente de Shigeru Miyamoto y que hizo su debut en el GameCube. A pesar de estar en tonos grises, creo que transmite a la perfección los sentimientos de los fans de la serie: lo frustrante que es perder a los pequeños guerreros, que caen en combate frente a enemigos mucho mayores.
Supuestamente, fue creado en el 2004, pero solo en el mes de diciembre del año pasado fue subido a : desconocía completamente su existencia, y ahora lo comparto con ustedes, mis estimados lectores. ¿Veremos alguna nueva encarnación de Pikmin en Wii o el NDS? Ojála así sea.
February 21, 2007

Inesperadamente, el día de hoy la Gran N, junto con diversos anuncios, reveló que se encuentra trabajando con el estudio iNiS en la secuela de Osu! Tatakae! Ouendan! (adaptado en América como Elite Beat Agents) para el NDS, cuyo nombre será Moero! Nekketsu Rhythm Damashii Osu! Tatakae! Ouendan 2. Supuestamente, la historia gira en torno a que los científicos han confirmado que el más grandioso logro de la historia de la humanidad, es el ¡espíritu del ritmo! (¿?).
La fecha de salida de este juego esta planeada para este mismo año en Japón, y como ya han de haber imaginado, el lanzamiento en América ni siquiera ha sido mencionado. El original Osu! Tatakae! Ouendan! (NDS), a pesar de que se vendió de manera apreciable en Japón, se convirtió en uno de los títulos más importados, llegando al nivel de un clásico de culto gracias a su excelente banda musical, divertido modo de juego e hilarantes gráficas: solo queda esperar que este mismo espíritu prevalezca en esta nueva entrega. Por cierto, la imagen que adorna esta entrada de Universo Nintendo proviene de : su autoría corresponde a Shidoshi.
February 20, 2007

¡Ahhhhh, que recuerdos! Si, todavía me acuerdo cuando en la década de los 80’s el Cubo Rubik era el juguete de moda, y desde luego, también fui poseedor de uno de ellos… aunque nunca pude resolverlo: jamás pude agrupar todos los cuadros de un mismo color en cada cara. Supongo que mi corta edad fue la responsable de que no me haya concentrado lo suficiente.
Bueno, pero dejando a un lado la nostalgia, ahora les traigo otro bonito artículo, solo disponible en Japón: se trata de un Cubo de Rubik, que en lugar de tener los clásicos colores, tiene estampas basadas en New Super Mario Bros. (NDS), uno de los grandes hits de la portátil de doble pantalla de la Gran N. Este artículo se encuentra disponible en el sitio Megahouse, con un costo de 2,079 yen, aunque por lo que alcanzo a leer, no estoy del todo seguro si sea posible importarlo, por si alguien se interesa.
Me enteré de la existencia de esta versión del Cubo de Rubik gracias a este artículo de TOKIOMANGO, un weblog que se especializa en curiosidades del país del Sol Naciente.
February 18, 2007

Que curioso, otra noticia relacionada con una máquina arcade el día de hoy: resulta que Capcom ha publicado que se encuentra trabajando en una secuela de Donkey Kong: Jungle Fever, juego basado en el aclamado DK:Jungle Beat (GCN), y que salió para el sistema Triforce en el año 2005. El nombre de esta nueva entrega será Donkey Kong: Banana Kingdom, y como el anterior, se trata de un Medal Game, en el cual el chiste al participar es obtener el mayor número de medallas (o boletos), para poder canjearlas después por los premios que se encuentren disponibles en la sala de arcade donde se encuentre el sistema.
Supongo que de igual manera que su predecesor, Donkey Kong: Banana Kingdom estará basado en el sistema Triforce, creado por Namco, Sega y Nintendo: la calidad de los gráficos es semejante a la anterior entrega, según puede apreciarse en el sitio web oficial de este título. Pero, como siempre, esta es otra de esas curiosidades que muy rara vez veremos en occidente.

Anunciado previamente el pasado mes de octubre, el día de ayer se ha presentado al público japonés Mario Kart Arcade GP 2, secuela del juego de arcade desarrollado por Namco Bandai para el sistema Triforce (basado en el hardware del GCN). Esto se realizó de la AOU Expo 2007, donde se exhiben los últimos desarrollos en cuanto a sistemas de entretenimiento público. A pesar de que en algunos países, el mercado arcade esta en franca decadencia, en Japón este continúa siendo muy popular… aunque por desgracia, muchas de estas máquinas nunca salen de ese país.
Esta nueva versión de Mario Kart Arcade: Grand Prix, incluye nuevas pistas e ítems para utilizar en las carreras, además de algunos nuevos vehículos. También se han agregado dos nuevos personajes a esta entrega, Waluigi por parte de Nintendo, y Mametchi, uno de los Tamagotchi, esto por parte de Bandai. La lista anterior de personajes, como son Mario, Luigi, Yoshi, Donkey Kong, Wario, la Princesa Peach, Toad, Bowser, Pac-Man, Ms. Pac-Man y Blinky, se mantiene sin ninguna excepción. En cuanto a la cámara incorporada al arcade, se trata de una versión mejorada de la Nam-Cam.
Como es de suponer, será muy difícil que esta nueva arcade, como su predecesora, podamos verla en América, y mucho más en México, donde este tipo de sistemas esta en serios problemas.
February 11, 2007
Bueno, , el cual incluye parte de otros ya conocidos, fue publicado hace algunos días, pero esta bastante fresco y creí oportuno crear una nota en torno a éste, teniendo en cuenta que la más nueva entrega de la serie Fire Emblem, de Intelligent Systems, esta próxima a salir en Japón (más concretamente, el 22 de febrero). Desde hace un tiempo, he estado leyendo quejas de que no parece haber mucha innovación en torno a este juego: pero el caso, es que en esta serie, éste es un aspecto secundario.
Fire Emblem tiene una legión de fans, que más allá de las gráficas, lo que les apasiona es el modo de juego, y la historia, siempre profunda y con interesantes giros. Tal vez la dificultad inherente de los títulos de la serie (perder a un personaje principal es una catástrofe generalmente), es uno de sus puntos fuertes: el reto siempre está presente, elevando la dificultad.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii), ya cuenta con su propio apartado en el sitio de Nintendo de Japón, por si desean ver algunas imágenes del juego, descripciones de los personajes, historia y mecánica involucrada, además de algunos otros videos.
February 10, 2007
“¡Tu dirás WoW!” (y no me refiero a lo que Satoru Iwata dijo acerca de Wii hace un buen tiempo), sino que es en alusión al trabajo realizado por un grupo de fans de Super Mario Bros. (NES), llamado Losos Records, que uniendo sus talentos han creado que hace alusión a dicho juego, pero caracterizado con elementos de World of Warcraft (PC), el popular MMORPG desarrollado por Blizzard.
Para la realización de este video, se emplearon diversas herramientas de edición, y se seleccionaron escenarios y cuadros de animación de los personajes de World of Warcraft, que quedaran acordes con el propósito de asemejar, de cierta manera, la experiencia de jugar el clásico título de plataformas de Mario. Algunos detalles más, en esta nota de The Last Boss.
February 9, 2007

Si alguna saga tenía la oportunidad de alcanzar el primer millón de unidades vendidas, esa era precisamente la de The Legend of Zelda, que en su más nueva encarnación, TLOZ: Twilight Princess (Wii), ha logrado alcanzarla tan solo tomando en cuenta las ventas en Estados Unidos. Considerando el tiempo, trabajo y dinero que Nintendo invirtió en dicho título, es lógico que la compañía esté recolectando el fruto de sus esfuerzos. Este dato fue revelado por Perrin Kaplan, durante una entrevista con la gente de IGN.
Por otra parte, las buenas noticias continúan en torno a este juego: The Legend of Zelda: Twilight Princess (Wii), recibió uno de los premios Interactive Achievement Awards por parte de la Academia de Artes Interactivas y Ciencias: el galardón otorgado es el referente a Outstanding Achievement in Story and Character Development (Logro Excepcional en Desarrollo de Historia y Personajes). Otros títulos de la compañía premiados fueron Wii Sports (Wii), que ganó en tres categorías, como son Outstanding Achievement in Game Design (Logro Excepcional en Diseño de Juego), Outstanding Achievement in Game-Play Engineering (Logro Excepcional en Ingeniería de Jugabilidad), y Outstanding Innovation in Gaming (Logro Excepcional en Innovación en Juegos); y Brain Age: Train Your Brain in Minutes a Day (NDS), que se llevó el premio de Hand-Held Game of the Year (Juego Portátil del Año).
Pueden obtener más detalles en torno a la premiación en este artículo de The Wiire, que fue donde conseguí la información.
February 4, 2007

Buscando entre los enlaces que colecciono durante la semana, encuentro uno correspondiente a este artículo de Kotaku, donde se habla acerca de dos juegos de mesa, con tema de New Super Mario Bros. (NDS), los cuales serán lanzados durante el mes de marzo en Japón por la compañía Epoch. La mecánica de su funcionamiento no queda del todo clara, aunque el primero de ellos, llamado Crystal Attack, es una especie de laberinto con obstáculos.

Mientras, el segundo que es conocido como The Tower, donde se montan ciertas figuras de personajes de Mushroom Kingdom (que además, se agita a los lados): también se nota como si la tubería incluida fuera capaz de disparar a Mario hacia las canastas que forman la construcción. El precio de estos juegos es de USD$45.00 para Crystal Attack, mientras que The Tower cuesta USD$35.00. Más información en y en , de National Console Support Inc.
January 28, 2007

Ha pasado tanto tiempo desde que se conociera alguna información referente a este título (la última fue en una conferencia impartida por Satoru Iwata), el cual es desarrollado por el estudio Mistwalker y producido por Hironobu Sakaguchi, que incluso llegué a pensar que había sido cancelado. Por suerte, esto no ha sido así.
Según en sitio web alemán Gamefront.de, en el último numero de la revista japonesa Famitsu, el personal de Mistwalker reveló que se encuentra trabajando en nuevo contenido descargable para Blue Dragon (Xbox 360), y que después de terminar esta tarea, planean enfocarse principalmente en ASH. Esto sin duda es una buena noticia, aunque siguen si dar una fecha precisa de su salida: esperemos que las cosas marchen normalmente, y este prometedor título no se convierta en vaporware, como Duke Nukem Forever.
Para los no enterados, Archaic Sealed Heat o ASH, es un RPG con elementos tácticos, que emplea gráficas pre-rendereadas CG (Computer Graphic) para las escenas de batalla. La trama del juego gira en torno a una antigua flama sellada desde tiempos inmemoriales. Cualquier persona que es quemada por dicha flama se convierte en ASH, aunque su corazón y su mente prevalece: este es el destino sufrido por los habitantes del castillo de la Reina Aisha, protagonista del juego. Con la ayuda de sus sirvientes y sus recuerdos, ella debe de pelear diversas batallas a través del juego.
Si desean más información e imágenes de este título, les recomiendo que se den una vuelta por este artículo, que redacté hace un buen tiempo. Como dato adicional, la compañía que produce ASH es Nintendo, por lo que es un título exclusivo del NDS.
January 24, 2007

Para aquellos que emplean el navegador de fuente abierta Mozilla Firefox, el uso de temas es algo harto común, y es una forma de cambiar el aspecto común de este programa por uno más atractivo. El sitio oficial para obtener este tipo de agregado es éste (el cual cuenta con un nivel de seguridad aceptable): y entre sus contribuciones más recientes, se encuentra uno con el estilo de Super Mario Bros. 3 (NES), el cual puede ser descargado desde esta página.
El autor de dicho tema responde al seudónimo de Freewally y cuenta con un espacio propio dentro de devianART, por si desean ver algunas otras de sus creaciones. Actualmente se encuentra trabajando en una versión del Tema Super Mario Bros. 3 para el cliente de correo Mozilla Thunderbird.
Me enteré de la existencia de dicho tema gracias a Go Nintendo.
January 22, 2007

Me había enterado antes acerca de esta noticia de The Wiire, pero el problema que tuve para publicarla es que no contaba con una fuente precisa de su origen. Por suerte, el día de hoy encontré que provenía de la revista japonesa Famitsu, por lo que su fiabilidad quedo prácticamente validada.
Según se menciona en este medio, Fire Emblem: Goddess of Dawn será aún más extenso que su predecesor, Path of Radiance (GCN): en lugar de tener 28 capítulos, su número será de 44, además de incluir tres nuevas armas y tipos de magia. Por otra parte, también se menciona que las diferencias de altura de cada personaje y la geografía afectarán la jugabilidad del juego.
Una pregunta que se contesta prácticamente por si sola, es porque del parecido gráfico entre las versiones de FE para el GCN y Wii: esto se debe a que se esta empleando el mismo motor gráfico, aunque se han incluido más escenas cinemáticas y mejorado los modelos de los personajes aprovechando las capacidades de la consola de última generación de Nintendo.
Para aquellos preocupados por el esquema de control, hay buenas noticias: Goddess of Dawn puede ser disfrutado empleando la combinación del wiimote y el nunchuck, el control clásico o simplemente tomando prestado uno del GameCube.
Como siempre, los primeros que habrán de disfrutar de este título serán los jugadores japoneses, el próximo 22 de febrero. Habrá que tener paciencia, para ver cuando llegará a otras regiones importantes, como América o Europa. Mientras, para hacer menos larga la espera, les dejo una galería de imágenes (las más nuevas publicadas).
January 20, 2007

¿Impaciente por que Nintendo no trae Rhythm Heaven (GBA) a América y Europa? ¿Detestas las adaptaciones para cada región, ya que sientes que se pierde algo del sabor del original? ¿O acaso, lo importaste y no puedes avanzar? ¡No hay problema! Resulta que la gente del sitio Cracked Rabbit Gaming se les ha ocurrido redactar una guía para este juego, que fue desarrollado por el equipo detrás de la serie Wario Ware y J.P. Room.
Además de presentar el significado de cada uno de los menús de este título (e incorporar información básica), acompañado de varias capturas de pantalla bastante explícitas, se incluye una serie de tips en la sección de FAQs para cada uno de los divertidos minijuegos incluidos (de los que existen varios videos), que son la parte medular de Rhythm Heaven o Tengoku (como se le conoce originalmente en Japón). Muy probablemente, debido a que el GBA ya va de salida, a Nintendo no se le ocurrió lanzar este título en occidente, lo cual es una lástima.