February 18, 2007

Todo aquel interesado en la historia de los videojuegos, amará este documental (200 MB): en éste, se narra de manera bastante amena, con una buena cantidad de apoyo audiovisual y entrevistas a personas de la industria, la larga trayectoria de uno de lo géneros más queridos y añorados por los videojugadores de vieja escuela: los shoot ‘em up.
Este documental se encuentra en francés, pero para aquellos que no manejen este idioma (entre los que me incluyo), es posible obtener subtítulos en inglés, además de italiano y japonés, por si hay algún lector internacional dándole una hojeada a Universo Nintendo. La verdad, al recordar todos los buenos juegos de este género, me llené de nostalgia, y me quedo un muy buen sabor de boca, que a pesar de que muchos consideran a los shoot ‘em up en vías de extinción, siempre habrá estudios y personas que continuarán apoyándolo e innovando, deleitándonos con sus creaciones.
Gracias a Inverted Castle por permitirme conocer esta interesante pieza de historia: y siguiendo su ejemplo, les recomiendo ampliamente que utilicen el reproductor de video VLC, con el cual el documental se ve con muy buena calidad.
February 17, 2007

Después de un tiempo de relativa calma, Gouichi Suda, alias Suda 51, ha revelado algunos detalles más en torno al juego que esta preparando para Wii, No More Heroes, por medio de una entrevista que le realizó Matt Casamassina en IGN. Entre los temas que se tocaron, estuvieron si estaría dispuesto a realizar una secuela de Killer 7 (GCN/PS2): a lo que respondió que no estaba seguro, ya que ahora la serie le pertenecía a Capcom, quien fue quien financió dicho título.
Al preguntársele acerca de la trama de su primer juego para Wii, decidió hablar de una manera más amplia de su protagonista, Travis Touchdown. Suda 51 señaló que está inspirado en el actor Johnny Knoxville (Jackass), y que entre los rasgos de su personalidad se incluyen ser un otaku empedernido del anime, aficionado a las artes marciales (en las que se desenvuelve muy bien), y fan acérrimo de StarWars, que es de donde viene la idea del sable de luz que emplea durante el juego.
La historia de No More Heroes se desenvuelve en un pueblo ficticio, de nombre Santa Destroy: y como ya se ha comentado antes, el chiste es ir eliminando a los asesinos mejor posicionados, para convertirse en el número uno al final. La mécanica sobre rieles que se manejó en Killer 7 es cosa del pasado en este título, el cual es un completo juego de acción, con un mapa libre donde el uso del wiimote estará a la orden del día durante los combates.
Un detalle que resalta claramente en la plática al final de ésta, es el deseo de este diseñador de que No More Heroes sea igual o aún más violento que Manhunt 2, anunciado recientemente por Rockstar Games: así que habrá que comenzar a imaginar como se vería… espero que no salpique la alfombra de mi sala.
February 16, 2007
Recientemente, Square-Enix ha publicado de Final Fantasy XII: Revenant Wings, donde se puede apreciar una nueva característica que expande las posibilidades de dicho título. Conocida como Active Battle Force, consiste en que los protagonistas tienen la capacidad de reunir a un grupo de criaturas (por ejemplo, chocobos), y emplearlos en diversos combates como su fueran batallones, convirtiendo el modo de juego en una especie de RTS (Real Time Strategy).
Esta idea me parece bastante buena, ya que ofrece algo más a los jugadores. Por cierto, también se encuentra , que es el que originalmente había sido publicado el año pasado, por si desean recordarlo. Cabe recordar que FFXII: Revenant Wings tiene un modo de combate general que es una modificación del Active Dimension Battle de su hermano mayor del PS2, y que puede ser jugado completamente por medio del stylus. Puede decirse que consiste principalmente en que los personajes atacan de manera automática a los enemigos.
Esperemos que Square-Enix nos siga deleitando con sus brillantes creaciones.

Caramba, la Nintendo DS no deja de sorprenderme: cuando creo que ya se ha hecho todo para esta portátil, una nueva genialidad aparece. Ahora, Namco Bandai ofrecerá en Japón un nuevo juego, de nombre Treasure Gaust. ¿Qué tiene de especial dicho título? A primera vista es otro título de “encuentra todos los monstruos”, pero tiene cierta característica que lo hace muy especial: para localizar a estos especímenes, el jugador deberá de buscar constantemente campos magnéticos naturales a su alrededor, con los cuales podrá también, dependiendo de su intensidad, crear criaturas con características únicas.
Hasta el momento, se desconoce si Namco Bandai lanzará un periférico adicional para el NDS, pero es lo más probable. Cabe señalar que esta idea de emplear campos magnéticos en juegos de video, no es nueva, ya que desde hace tiempo la misma Bandai ha lanzado una línea de dispositivos portátiles con dicha característica, los cuales pueden apreciar en este enlace. Pero esta idea se ha quedado solamente en Japón. Aunque ahora surge la interrogante, ¿cómo rayos detectas un campo magnético natural?
Gracias a insercredit por la información: sin duda nunca me hubiera enterado de ésta sin su ayuda. La fecha de salida planeada para Treasure Gaust (NDS), es durante el primer cuarto del año en Japón: existe un sitio oficial acerca de este tipo de juegos.
February 15, 2007

Al menos, eso podemos deducir de las declaraciones vertidas por George Harrison, de Nintendo of America, durante una entrevista con Chris Kohler, de Game|Life. Según Harrison, existe la posibilidad de que NOA publique en el servicio de Consola Virtual diversos títulos de origen japonés en América, debido a que cuenta con pequeños grupos de fans, que estarían ampliamente interesados en disfrutarlos, ya que nunca estuvieron disponibles en las tiendas estadounidenses.
Sin embargo, también enfatizó que esto no sería en un futuro cercano, sino que por el momento la prioridad de la filial americana de la Gran N son los títulos que si se publicaron en este lado del océano, en los que se encuentra ocupado. Pero para los seguidores de diversos títulos clásicos como Sin & Punishment (N64) de Treasure, Fire Emblem: Thracia 776 (Super Famicom) de Intelligent Systems, ó Devil World (Famicom) de Nintendo RD1, esto alimenta la esperanza de muchos de ellos por disfrutar de ellos.
Solo nos queda mantener los dedos cruzados, y que NOA tome la desición correcta.

Desde tiempos antiguos, la semilla ha sido un símbolo de una nueva vida: algo que sugiere una nueva esperanza, un nuevo principio. Si, tal vez eso es lo que quieren dar a entender varios de los exintegrantes de Clover Studio (estudio que Capcom disolverá próximamente), quienes han decidido crear una nueva empresa, que llevará por nombre Seeds.
Entre los miembros de este nuevo estudio, según GameIndustry.biz, se encuentran el creador de la serie Viewtiful Joe y Devil May Cry, Hideki Kamiya, y los productores Shinji Mikami y Atsushi Inaba: la compañía será presidida por este último personaje, quien tomará el rol de CEO: Seeds cuenta en estos momentos con 51 empleados, y todavía esta reclutando más talentos.
Actualmente, ya se encuentra disponible el sitio web de Seeds, que contiene más información y datos, aunque lógicamente, en japonés. ¿Desarrollará este nuevo estudio para Capcom?, ó ¿tendrá la libertad de trabajar con otras compañías, como Nintendo? Esperemos que la última pregunta tenga una respuesta afirmativa ;). Gracias a GameDaily.biz por la información.
February 14, 2007

Durante mi ausencia, uno de los proyectos del que me perdí hablar fue una nueva propuesta de la compañía japonesa Koei, que responde al nombre de Gabu*Gabu Planet (NDS), una nueva propuesta que llegará a la portátil de doble pantalla de Nintendo el próximo mes de marzo de este mismo año en Japón, y que también, por suerte, podremos disfrutar en América, ya que ha sido confirmado su lanzamiento en este continente, bajo el nombre de Prey the Stars (me gusta más el original).
Pero, ¿cuál es la mecánica de este título? Inspirado probablemente en la serie Katamari Damacy de Namco Bandai, en Gabu*Gabu Planet controlas a un perro de nombre Gabu, que al devorar comida, comienza a incrementar su tamaño. De esta manera, entre más alimentos consuma, más grande crecerá, permitiéndole devorar autos, casas e incluso edificios, avanzando a través de los niveles (creo que en un capítulo de Garfield había visto algo similar). En el juego estarán presentes otros caninos, como son Bari, Chuchu y Pero, aunque se desconoce por el momento si son elegibles.
En el sitio oficial de Gabu*Gabu Planet, hay disponible más información e imágenes de esta nueva propuesta de Koei, además de un pequeño video, donde se describe el modo de juego, por si desean darle un vistazo. Ahora solo queda esperar para ver cual será la fecha de salida de este título en este lado del océano. La información la obtuve de Famitsu y Siliconera.
Sinceramente, pensé que con la salida de Rayman Raving Rabbids (Wii), Ubisoft dejaría de publicar nuevos videos de sus divertidos y frenéticos conejos. Afortunadamente, no ha sido así: debido a que se encuentra trabajando en una adaptación de este título para el NDS (algunas imágenes e información en Jeux-France), esta compañía francesa ha lanzado un nuevo video para conmemorar este 14 de febrero, Día de San Valentín.
El nombre de este trailer es … y esta disponible gracias a . Por cierto, si ustedes son poseedores de un Wii, y desean disfrutar de una manera más cómoda los videos de este servicio, acaba de ser lanzado WiiToob, que permite verlos con dimensiones mayores, aptas para un televisor, y adaptados al navegador Opera de la consola. La información en torno a este nuevo trailer de Ubisoft, la obtuve de Game|Life.
Otra nueva semana, otra nota más de ventas en la Meca de los Videojuegos. Puede notarse un descenso apreciable en las ventas de todos los juegos durante esta semana, aún de títulos nuevos; sin embargo, también es de destacar la tenacidad de varios títulos, que se mantienen en el Top 10. Los datos son los siguientes:
- PS3 Virtua Fighter 5 (Sega) - 48,346 - NEW
- Wii Wii Sports (Nintendo) - 45,897 (1,004,555)
- Wii Wii Play (Nintendo) - 36,090 (879,432)
- NDS Motto Nou wo Kitaeru Otona no DS Training (Nintendo) - 32,800 (3,963,712)
- NDS New Super Mario Bros. (Nintendo) - 29,026 (4,118,078)
- PS2 Grand Theft Auto: San Andreas (Capcom) - 27,519 (304,113)
- NDS Kaitou Wario: The Seven (Nintendo) - 26,815 (185,695)
- NDS Harvest Moon: The Island I Grew Up On (Marvelous Interactive) - 26,804 (106,212)
- NDS Luminous Arc (Marvelous Interactive) - 25,676 - NEW
- PS2 J-League Pro Soccer 5 (Sega) - 24,468 (131,541)
Felizmente, Nintendo cosecha el primer betseller para su nueva consola de sobremesa en Japón, nada menos que Wii Sports (Wii), que ya supera el millón de unidades vendidas. Como es costumbre, los datos de Media Create los obtuve de : en cuanto a la venta de consolas, la información es la siguiente:
- NDS - 201,298
- Wii - 78,550
- PSP - 32,175
- PS3 - 23,431
- PS2 - 16,033
- Xbox 360 - 4,811
- GBA - 1,900
- GC - 383
Con estos nuevos datos, el NDS alcanza ya 1,104,149 de unidades vendidas en Japón (15,109,828 si hablamos de cifras totales). Por su parte, Wii lleva 603,478 unidades en lo que va del año, acumulando 1,523,121 desde su aparición en ese país.
February 13, 2007
¡Quien lo iva a decir! De la noche a la mañana, a Nintendo se le ha ocurrido crear un nuevo canal para Wii, que lleva por nombre Everybody Votes Channel. Pero, ¿cómo funciona este nuevo servicio? Simplemente, consiste en que este nuevo software para la consola permite que registres a tus Miis como si fueran votantes (curioso a más no poder). Después del registro, aparecen una serie de preguntas proporcionadas por la Gran N, que pueden ser votadas, sobre los temas más disímbolos. Posteriormente, puedes predecir cuál será el resultado de las votaciones, y los aciertos serán guardados para cada Mii, para ser empleados después. ¿Con qué propósito? Esto todavía no es muy claro.
Según comentan en , también es posible sugerir nuevas preguntas, para que sean tema de votación. Si desean probar este nuevo servicio, es necesario descargarlo desde Wii Shop Channel (no tiene ningún costo): al hacer esta acción, el nuevo programa comenzará a instalarse y después podrá ser utilizado. En estos momentos, hay un sinfín de especulaciones acerca de para que Nintendo lanza este nuevo canal: pero creo que lo mejor será ser pacientes y esperar algo de información oficial… digo, para salir de dudas. que adorna esta entrada de mi weblog proviene de Go Nintendo, que fue el lugar donde me enteré de esta nueva característica.

Debo agradecer a Ociotakus, por recordarme que se encuentra disponible para descarga desde Internet, una colección de temas musicales y sonidos provenientes de diversas aplicaciones para Wii, como son el Photo Channel, Mii Channel, Shop Channel y Weather Channel, además de Wii Sports. También esta disponible una que otra de The Legend of Zelda: Twilight Princess (Midna Theme) o Super Monkey Ball: Banana Blitz (World 2).
Ciertamente, se me había olvidado platicarles acerca de la existencia de esta colección, recaudada por diversos melómanos atraídos por estas composiciones. Si desean descargar el paquete completo, pueden hacerlo desde el sitio StupidShiz, que es donde esta primariamente almacenada dicha colección. Veremos si más adelante se va agregando más música, en base a las contribuciones de varias personas.
February 12, 2007

Ahora, Nintendo ha publicado nuevos títulos de su biblioteca de clásicos para la Consola Virtual. Se trata nada menos que tres juegos estelares del NES que hicieron época:
- Kirby’s Adventure (NES®, 1 jugador, 500 Wii Points): La primer aventura de Kirby en el NES, que vio la luz un año después de Kirby’s Dream Land (GB). Nuevamente, el King Dedede hace de las suyas y ahora se le ocurre la brillante idea de robar el Star Rod, provocándole pesadillas a todos los habitantes de Dream Land al momento de dormir. De esta manera, es deber de la bola rosada meter en cintura a este molesto monarca, que a pesar de todas las locuras que hace, cae bien.
- Ice Climber (NES, 1-2 jugadores, 500 Wii Points): Un título que fue adaptado al NES de una máquina de arcadia de Nintendo, que consta de 32 escenarios montañosos y controlamos a dos intrépidos alpinistas, llamados Popo y Nana, que por medio de sus mazos deben de derrotar a una serie de enemigos. Para aquellos que conocieron a estos personajes en Super Smash Bros. Melee (GCN), esta es la oportunidad perfecta para que sepan más acerca de ellos y detrás de su historia.
- Kid Icarus (NES, 1 jugador, 500 Wii Points): La aventura que lanzó a la fama a Pit, el “héroe olvidado” de la Gran N. Después de dos títulos, uno para el NES y el otro para el GB, Nintendo prácticamente lo dejó en el olvido… hasta su regreso glorioso en Super Smash Bros Brawl (Wii). El reto de este título es bastante bueno, y la historia gira en torno a que Pit debe rescatar a la diosa Palutena de las garras de Medusa y su nutrido ejército.
Buenos lanzamientos, bastante sustanciosos a fe mía: tal vez para algunos, un juego 2D no sea actualmente muy atractivo. Para mi, son nostalgia pura, que hablan de una Edad de Oro.

Durante varios años, la Tira Ecol ha sido un referente en cuanto al humor informático (en el mundo hispanoparlante), especialmente para lo seguidores del Software Libre y Open Source. Es realizada por Javier Malonda, alias GonzoTBA, quien destaca por un humor basado en tecnicismos y conocimientos de índole geek, que muchas veces deja a más de uno con cara de interrogante, ya que para la gente que no esta muy metida en el ambiente a veces resulta medio difícil encontrar el chiste.
Debido a lo anteriormente mencionado, me sorprende de grata manera ver como el buen GonzoTBA decidió ahora prestar su atención a la nueva consola de Nintendo, Wi. Cabe aclarar que todo tiene un propósito humorístico, no de ofender a las personas con alguna discapacidad: aunque claro, siempre hay alguien que se lo toma muy a pecho.
February 11, 2007
Bueno, , el cual incluye parte de otros ya conocidos, fue publicado hace algunos días, pero esta bastante fresco y creí oportuno crear una nota en torno a éste, teniendo en cuenta que la más nueva entrega de la serie Fire Emblem, de Intelligent Systems, esta próxima a salir en Japón (más concretamente, el 22 de febrero). Desde hace un tiempo, he estado leyendo quejas de que no parece haber mucha innovación en torno a este juego: pero el caso, es que en esta serie, éste es un aspecto secundario.
Fire Emblem tiene una legión de fans, que más allá de las gráficas, lo que les apasiona es el modo de juego, y la historia, siempre profunda y con interesantes giros. Tal vez la dificultad inherente de los títulos de la serie (perder a un personaje principal es una catástrofe generalmente), es uno de sus puntos fuertes: el reto siempre está presente, elevando la dificultad.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii), ya cuenta con su propio apartado en el sitio de Nintendo de Japón, por si desean ver algunas imágenes del juego, descripciones de los personajes, historia y mecánica involucrada, además de algunos otros videos.

Ya me había tardado algo de tiempo en hablar acerca de un título nuevo, obra de algún aficionado o desarrollador independiente: sin embargo, ahora les traigo un nuevo descubrimiento: (PC). ¿Qué es ClickBeat? Así como Dance Dance Revolution tiene un equivalente libre en StepMania, y Guitar Hero con Frets on Fire, este juego es la respuesta de dos programadores al aclamado Osu! Tatakae! Ouendan! (al que los occidentales conocimos como Elite Beat Agents en el NDS).
Es un título, que aunque no se apega completamente a la mecánica del juego creado por creado por iNiS/Nintendo, si guarda cierta similitud, sustituyendo la pantalla táctil por el puntero del ratón. Por el momento solo es compatible con sistemas MS Windows 2000/XP, y además de necesitar de DirectX para funcionar, también requiere al menos 128 MB en RAM y tarjeta de sonido. Una de las ventajas que tiene, es que admite la creación de para la música que desee agregarse (más información en del sitio oficial). Actualmente, entre los temas incluidos en ClickBeat, se encuentra Frog’s Theme (de Chrono Trigger) y creaciones originales, como Space Travel, que según el redactor de Siliconera (de donde obtuve la información), es una de las que se escucha mejor.
Actualmente, el ritmo de desarrollo del juego es bastante acelerado, por lo que continuamente se . Lo que no me queda muy claro es bajo que esquema de licenciamiento esta siendo programado, ya que no se menciona: pero la colaboración en su desarrollo es esencial. Solo en base a ella podrá decirse si ClickBeat habrá o no de consolidarse.
Por cierto, si desean saber más acerca de este tipo de proyectos, les recomiendo que den un vistazo a la categoría Indie: se muy bien que no tienen mucho que ver con Nintendo, pero considero un completo desperdicio no hablar ocasionalmente de ellos.