Universo Nintendo


June 10, 2007

Sitios web de Miru Chikara wo Jissen de Kitearu: DS Ganriki Training y Suujin Taisen en línea

Escrito en: Sitios Web, Trainers, Series, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 3:09 pm


Sitio web de Miru Chikara wo Jissen de Kitearu: DS Ganriki Training

Son tiempos en los que prácticamente todo lo que Nintendo toca se vuelve oro: muchos dudaban de que los títulos de entrenamiento fueran bien recibidos por el mercado, pero el tiempo demostró cuan equivocadas estaban estas predicciones. Debido al éxito del software de este tipo, la Gran N ha continuado con esta línea de títulos, el más reciente de ellos es Miru Chikara wo Jissen de Kitearu: DS Ganriki Training (NDS), que debutó hace unos días en el Top 10 japonés, vendiendo 94,834 unidades.

Este título, cuyo nombre en inglés es Practice by Observing: DS Observation Training, consiste en un particular entrenador visual, que permite ejercitar nuestros ojos por medio de cinco sencillas tareas, que consisten en ver la rapidez con que se mueven algunos objetos, el rango del campo de visión y la coordinación entre el ojo y la mano, a fin de afinar los reflejos. Además de estos ejercicios, se incluyen exámenes basados en deportes como el béisbol y boxeo, además de una verificación de la edad de nuestros ojos tomando como datos los resultados de las pruebas. Este título ya cuenta con su propio sitio web, al cual pueden acceder por medio de este enlace. Ahí encontrarán imágenes de este nuevo no-juego, junto con comentarios del hombre detrás de las idea, aunque desde luego, en japonés.


Sitio web de Suujin Taisen

Otro sitio web disponible, es el de un nuevo puzzle de Nintendo y Mitchell, llamado Suujin Taisen, también para la portátil estrella del momento. Este puzzle es más enfocado en la estrategia y consiste en que los jugadores deben de enlazar diversas piezas numeradas, hasta que el que consiga crear la más larga resulte triunfador. Suena fácil, pero el caso es que el rival, ya sea el CPU u otro participante vía Nintendo Wi-Fi Connection, no permanecerá con las manos impávidas, debido a que este título se juega por turnos intercambiables y el esfuerzo mental entra en acción para tratar de predecir los movimientos del adversario.

En el sitio de este título encontrarán imágenes de éste (con una línea de arte netamente japonesa), además un video explicativo acerca del modo de juego. Este puzzle salió a la venta el 6 de junio, con un costo de 3,800 yen: la verdad, veo altamente improbable que este título llegue a América inalterado, al igual que Miru Chikara wo Jissen de Kitearu: DS Ganriki Training, pero cosas más raras han ocurrido, así que bien cabe la posibilidad.

June 8, 2007

Video de Brother in Arms DS

Escrito en: Video, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 9:57 pm



Debo confesar que cuando leí por primera vez que la serie Brother in Arms llegaría al NDS, pase por alto la noticia. El caso fue que dudaba que en verdad se hiciera una buena traslación de esta serie de FPS basada en la temática de la Segunda Guerra Mundial, pero según puedo apreciar en , el trabajo realizado por Gameloft y Ubisoft se ve bastante sobresaliente. Una buena animación de los elementos en pantalla, junto con un modelado de calidad hacen la diferencia: sin contar que aquellos que han probado el juego, han dado opiniones bastante favorables.

Lo mejor de todo, es que este título esta bastante próximo a salir en América, este 19 de junio: aunque los europeos lo están disfrutando desde el pasado día 8 (¡suertudos!). Brother in Arms NDS es otra muestra que, aprovechando las capacidades de un sistema al máximo, siempre se obtienen buenos resultados. No solo Square-Enix y Nintendo saben sacarle provecho al NDS.

Como detalles adicionales, este título incluirá 16 misiones, además de un rango de armas a elegir bastante sustancioso, como son bazookas, rifles para francotirador o granadas. Para aquellos que gustan de la acción multijugador, será posible sostener partidas en diversos modos de juego. Sería muy grato que la versión para Wii de la serie, Brothers in Arms: Double Time, también resultara sobresaliente.

Nintendo revela Slide Adventure: Mag Kid

Escrito en: Series, Nintendo DS — A. Quatermain @ 9:28 pm


Slide Adventure: Mag Kid (NDS)

Fiel a su tradición, Nintendo continúa creando dispositivos para expandir las capacidades de sus consolas: desde luego, no siempre obtiene resultados positivos o buenas críticas, pero la tenacidad de esta empresa en ese sentido es bien conocida. Según informa la última edición de la revista japonesa Famitsu, la Gran N esta trabajando en un nuevo título, que lleva por nombre Slide Adventure: Mag Kid (NDS), que incorpora un peculiar periférico. un control de deslizamiento.

Este dispositivo irá incorporado en el puerto donde se colocan los cartuchos del GBA. Al mover el NDS cuando el juego se esta ejecutando, el personaje principal, Mag Kid, una criatura de forma circular con habilidades magnéticas, se moverá en la dirección indicada. Gracias a su particular “magnetismo personal”, el héroe de la historia puede hacer que diferentes objetos se unan a él, permitiéndole resolver diversos acertijos que le serán planteados.

Cuando se dirige al personaje en contra de un enemigo, esto choca con éste y lo paraliza: posteriormente, este queda unido a Mag Kid, permitiendo que sus habilidades sean empleadas en beneficio del protagonista, como son disparar rayos láser o arrojar llamaradas. Para deshacerse de un enemigo vencido que ya no sea útil, solo hay que agitar el NDS para liberarlo: al menos un máximo de ocho de ellos pueden ir adjuntos al Mag Kid.

La idea detrás de este título suena interesante, y parece ser que Nintendo esta experimentando en como expander las capacidades del siempre versátil NDS. La fecha de salida de Slide Adventure: Mag Kid esta planeada para Japón el 2 de agosto y no se ha comentado si llegará a América. Veamos si así sucede: otro prometedor juego que puede unirse a la amplia lista de franquicias de Nintendo, creadas por la propia compañía y sus estudios internos/externos. Más información en este artículo de IGN.

Trailer de Mega Man ZX Advent

Escrito en: Video, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 8:14 pm



Octubre… rayos, todavía falta un buen de tiempo antes de que llegue a las manos de los poseedores de un NDS la nueva aventura de Mega Man (y no me refiero a la serie .EXE no nada por el estilo) para el NDS, Mega Man ZX Advent. Bueno, para los que vivimos en América, porque los japoneses lo disfrutarán el 12 de julio de este año. En esta secuela, que toma lugar cuatro años y ocho meses después del original, los protagonistas son Grey, un chico de 14 años que tiene el dudoso mérito de ser un experimento fallido, él cual despierta de un sueño criógenico; y Ashe, la chica de la trama, quien tiene como trabajo investigar las ruinas mientras que sigue las órdenes de una organización gubernamental conocida como Legions.

Personajes de Mega Man ZX, como son Vent, Aile, Prometheus y Pandora, también regresan a este juego, aunque aparecen dependiendo si se elije jugar como Grey o Ashe (así que ya es cuestión de cada quien). Supuestamente, Capcom ha prometido que este título estará mejor adaptado a las capacidades de la consola, permitiendo un manejo más intuitivo de la pantalla táctil y una mejor visualización de los mapas de cada nivel.

Posiblemente que les presento ya lo hayan visto, pero debe haber alguno por ahí que todavía no ha tenido la oportunidad de apreciarlo.

Cuatro modos de control para Super Smash Bros. Brawl (Wii)

Escrito en: Super Smash Bros., Series, Wii — A. Quatermain @ 7:47 pm


Cuatro formas de jugar Super Smash Bros. Brawl (Wii)

Nintendo y Masahiro Sakurai están poniendo un verdadero empeño en en Super Smash Bros. Brawl (Wii): conocedores de que había una gran cantidad de comentarios a favor y en contra en cuanto a la forma de disfrutar de este esperado título, decidieron cortar por lo sano y ofrecer a los videojugadores cuatro opciones para controlar el juego, para que todos estén contentos. Estas son: Wiimote (sosteniéndolo de forma horizontal, semejante al del NES), Wiimote+Nunchuck, Control Clásico y Control del GCN.

De esta manera, la Gran N sale al paso, permitiendo a todos los seguidores de la serie elegir la forma en que habrán de jugar. Sin embargo, no me cabe la menor duda de que aún así habrá gente insatisfecha… que si mejor se hubieran limitado a un esquema de control, que al ofrecer tantas configuraciones puede provocar confusión, que Nintendo temió innovar y muchas más ideas de este estilo: pero nunca se le da gusto a todos, y bien sabe esto la compañía.

Además de esta información dada a conocer hoy, el sitio web de Super Smash Bros. Brawl soltó poco a poco información de otros detalles del juego. He aquí un resumen:

  • El lunes, se presentan los nuevos arreglos de la canción del final de Yoshi’s Story, cuyo arreglo y composición corre a cargo de Kazumi Totaka y Masafumi Takada, respectivamente: para mi esto reafirma la idea de que nuestro verde amigo regresa a esta secuela.
  • El martes, se anuncia el regreso de la Pokéball, con la cual podemos lanzar un Pokémon aleatorio durante la batalla y complicar aún más el combate para nuestros adversarios (y más si lo que sale es un Groundon).
  • El miércoles, Sakurai habla de como recuperarse de una caída aparentemente mortal, dando un salto al estar cayendo y rematando con un ataque especial.
  • El jueves, se revelan los perfiles de Kirby y Pikachu, donde se mencionan sus habilidades en combate. A ver cuando dan a conocer un nuevo personaje que se una a la acción, aunque me parece que para eso todavía falta algo de tiempo.

Solo queda esperar lo que nos traerá la siguiente semana. Probablemente, si no hay nada espectacular, escrita una nota semejante a esta el próximo viernes: en caso de algo más relevante, les traeré la información.

June 7, 2007

Myst debuta en el NDS

Escrito en: Nintendo DS — A. Quatermain @ 8:27 pm


Myst (PC)

Antes me había expresado de que sería ideal que la serie Myst del estudio Cyan llegara a Wii: esto no ha sucedido todavía, pero parece que otro sistema de la Gran N será beneficiado, tratándose del NDS. Cuando leía los comentarios en la mañana, muchas personas se negaban a creerlo, pero a estas alturas la noticia ya ha sido confirmada plenamente. La publicación de este título corre a cargo de Midway, así que veremos que tal queda esta adaptación.

La verdad, esta portátil es idónea para un título de este tipo: un aventura gráfica con perspectiva en primera persona. En la trama de Myst (PC), el jugador toma el rol del Stranger, quien llega al mundo homónimo, donde encuentra un libro con el mismo nombre. Así, el protagonista deberá de resolver diversos acertijos que le serán planteados, descubriendo nuevos libros que lo llevarán a nuevas Ages (Eras). Al descubrir todas, el jugador regresará al punto de partida, el mundo de Myst, donde contará con los detalles necesarios para dar fin a la aventura.

Según veo en este artículo de N-Sider, de donde obtuve los datos, la versión para el NDS contará con una nueva era exclusiva, además Rime, que apareció en realMYST. Aspectos del juego, como son los gráficos, secuencias de video y sonidos serán adaptados a la consola, remasterizando los antiguos y agregando nuevos. Para aquellos que compartan Myst, se incluirá la opción de varios archivos para guardar los avances. Se planea que la fecha de salida del juego sea en el mes de noviembre de este año… en Europa: ojála llegue a América.

June 6, 2007

En planeación versión de Rune Factory para Wii

Escrito en: Nintendo DS, Wii — A. Quatermain @ 10:43 pm


Rune Factory 2 (NDS)

Parece mentira que un juego que fue anunciado desde finales del 2005, como lo es Rune Factory: A Fantasy Harvest Moon (en japonés, Rune Factory: Shin Bokujou Monogatari) para el NDS, apenas vaya a salir el próximo mes de julio en América. Pero bueno, así se las gastan luego los publicadores y poco es lo que pueden hacer los videojugadores. El caso es que mientras nosotros seguimos esperando la primera encarnación de la serie, los japoneses disfrutarán de la secuela, Rune Factory Zokuhen, este mismo año, en una fecha aún no definida. A este paso, de seguro la veremos por estos lares por el 2009.

Dejando a un lado esta situación, aunque siguiendo con el tema, durante una entrevista realizada por la gente de Cubed3 a Yasuhiro Wada, creador de los conceptos de Harvest Moon y Rune Factory, entre otros tópicos se le preguntó si eventualmente esta última llegaría a la nueva consola de sobremesa de la Gran N. A este respecto, Wada respondió que así sería, y que se abordaría un nuevo ángulo en esa versión, aunque prefirió reservarse los detalles. También señaló que en la secuela planeada para el NDS, se removió el término “Harvest Moon”, para señalar que esta es una serie nueva con características propias.

¿Cuándo veremos la versión para Wii de Rune Factory? Al paso que vamos, espero que llegue a América antes de que mis nietos manchen mi sillón favorito con salsa de jitomate ;) .

Ventas de Software y Hardware en Japón del 28 de mayo al 3 de junio del 2007

Escrito en: Ventas Japón, General — A. Quatermain @ 9:04 pm

Con bastante fuerza entra al mercado japonés los nuevos títulos para el NDS y Wii (bueno, RE4 es un remake, pero al menos la idea ha sido recibida bien). Tal parece que casi cualquier entrenador que publica Nintendo, tiene grandes posibilidades de convertirse en un betseller: con un buen arranque inicia Practice by Observing: DS Observation Training, título que permite afinar la agudeza visual del practicante. Los datos respecto a juegos son:

  1. NDS Miru Chikara wo Jissen de Kitearu: DS Ganriki Training (Nintendo) - 94,834 - NEW
  2. Wii Resident Evil 4: Wii Edition (Capcom) - 43,771 - NEW
  3. NDS Moero! Nekketsu Rhythm Damashii: Osu! Tatakae! Ouendan 2 - (Nintendo) - 33,738 (113,910)
  4. PS2 Guilty Gear XX ^ Core (ArcSystemWorks) - 31,773 - NEW
  5. Wii Wii Sports (Nintendo) - 28,612 (1,657,818)
  6. NDS Motto Nou wo Kitaeru Otona no DS Training (Nintendo) - 20,662 (4,327,943)
  7. NDS New Super Mario Bros. (Nintendo) - 19,907 (4,500,164)
  8. Wii Wii Play (Nintendo) - 19,718 (1,356,002)
  9. NDS Motto Eigoduke (Nintendo) - 18,885 (256,091)
  10. NDS Momotarou Dentetsu DS: Tokyo & Japan (Hudson) - 16,395 (186,924)

Moero! Nekketsu Rhythm Damashii: Osu! Tatakae! Ouendan 2 regresa al Top 10 para bien (la última vez despareció demasiado rápido): veamos cuanto tiempo dura ahí, aunque no es un título dirigido al gran público, sino más bien esta limitado a un nicho específico. Esta información de Media Create, la obtuve día : la información en cuanto a consolas es la siguiente:

  • NDS - 123,211
  • Wii - 69,748
  • PSP - 26,358
  • PS2 - 11,814
  • PS3 - 8,998
  • Xbox 360 - 2,219
  • GBA - 573
  • GCN - 226

¿Algo nuevo? La verdad, no: NDS y Wii siguen arrasando, dejando bastante atrás a sus competidores. La portátil de Nintendo llega a los 3,414,208 en lo que va del año, haciendo ya un total solo en Japón de 17,419,887: Wii continúa siendo la líder de la nueva generación de consolas casera, acumulando 1,685,301 (en total, 2,604,944)

Stylus idóneos para Taiko Drum Master DS

Escrito en: Nintendo DS — A. Quatermain @ 7:43 pm

Vaya, al menos Namco esta tratando de llevar el modo de juego de la serie Taiko no Tatsujin de la mejor forma al NDS. Esto lo digo, porque gracias a la pantalla táctil de la consola, aparecerá una simulación de un tamborcito (taiko) en ésta, el cual deberemos de tocar empleando dos stylus que vendrán incluidos en el juego, que aunque no son exactamente iguales a las baquetas de la versión para el PS2, al menos cumple de manera eficiente con el mismo propósito.


Stylus idóneos para Taiko Drum Master DS

La serie Taiko no Tatsujin ya había llegado antes al PSP, pero creo que si la sensibilidad de la pantalla es bien aprovechada, la versión para la portátil de Nintendo, Taiko Drum Master DS, será mucho más parecida al concepto original. Si todo sale como esta planeado, el próximo 26 de julio este título saldrá a la venta en Japón: no se ha mencionado si llegará a América. Así que si no sucede, lo ideal sería recurrir a la importación: teniendo en cuenta el tipo de juego que es, el idioma no representa mucho problema.

June 5, 2007

Crea a tus dragones… con sonido: Dragon Tamer Sound Spirit

Escrito en: Nintendo DS — A. Quatermain @ 10:34 pm


Dragon Tamer Sound Spirit (NDS)

Que si títulos de estrategia-RPG con bacterias, tentadores de brujitas, aventuras gráficas de corredores de bolsa, simuladores de guitarra, entrenadores para desarrolladores de juegos, cursos de yoga y muchas curiosidades más… el NDS es una máquina polifacética que esta provocando una explosión de ideas entre los estudios. Pasa el tiempo y veo más y más ingeniosos títulos, como el que ahora les presento, Dragon Tamer Sound Spirit, de Namco Bandai.

A primera vista, parece un juego que trata de aprovechar la idea detrás de Pokémon, solo que en lugar de estas peculiares criaturas, lo que el protagonista recolecta son dragones: pero la forma de obtenerlos es lo interesante. Dependiendo del tipo de sonido que emitamos en el micrófono, ya sea nuestra propia voz, la melodía interpretada por un piano o violín, el ruido habitual de una calle concurrida, será el dragón que obtendremos. En el juego, se planea que al menos 100 tipos diferente de estas míticas criaturas estén disponibles, divididas en base a su atributos: fuego, agua, tierra, viento, luz y oscuridad.

Suena como una idea bastante curiosa, pero habrá que ver que tal queda el modo de batalla: por el momento, me parece que el modelado de los personajes va por muy buen camino, como pueden apreciar en esta galería de imágenes. Gracias a Siliconera por la información.

area/code presenta Plundr: Dangerous Shores

Escrito en: Indie, Nintendo DS — A. Quatermain @ 9:40 pm


Plundr: Dangerous Shores (NDS)

Durante la Where 2.0 de este año, realizada por la compañía O’Reilly, una conferencia donde se abordan temas de las nuevas tecnologías, basada en estándares abiertos para datos y localización en servicios web, un grupo de progamadores neoyorkinos, que en conjunto reciben el nombre de area/code, presentó un peculiar título que responde al nombre de Plundr: Dangerous Shores para el NDS, que por lo que se ve es bastante original, al menos en su planteamiento.

El chiste de Plundr, es que para poder se disfrutado en plenitud, necesita que existan diversos puntos de acceso abiertos en una localidad. Por medio de una tecnología llamada WPS (Wi-Fi Positioning System), el sistema detecta nuestra posición en un mapa real y crea un réplica de éste, como si en realidad fueran islas, donde los jugadores deben de comprar artículos, vender lo que han conseguido y pelear con otros rivales, como si en realidad fueran verdaderos capitanes piratas controlando sus navíos.

Plundr desde hace algo de tiempo se encuentra disponible para PC: aunque debido a la necesidad de puntos de acceso, se enfoca más que nada en computadoras portátiles. Debido a esto, el NDS, con su pequeño tamaño, se convierte en la consola ideal para que el juego pueda expandirse y llegar a un público mucho más amplio.

Hasta el momento no se ha mencionado si el juego aparecerá definitivamente de manera oficial en el NDS: pero se encuentran disponible imágenes de las versión para esta portátil. Veamos si de casualidad en poco tiempo Plundr: Dangerous Shores pasa del mundo del indie y homebrew a nuestras manos.

Square-Enix promociona la salida de It’s a Wonderful World

Escrito en: Curiosidades, Nintendo DS, General — A. Quatermain @ 8:42 pm


Pochi en It's a Wonderful World (NDS)

A fines del mes pasado, Square-Enix anunció que para acompañar la salida de It’s a Wonderful World este 27 de julio en el mercado japonés, se lanzará una versión especial del NDS, llamada precisamente Wonderful World Edition NDS Lite: este será el modelo Gloss Silver recientemente revelado por la Gran N, pero tendrá en una de sus esquinas el logo del juego, creado por el diseñador Tetsuya Nomura. Hasta ahora se desconoce el precio de este NDS Lite de edición limitada, pero se ha dejado en claro que no lo veremos por este lado del océano.

La verdad, deje de pasar de largo el anuncio de este artículo por cuestiones de tiempo más que nada. Pero al ver el regalo disponible para aquellos que reserven It’s a Wonderful World desde ahora, fue que me acordé. Se trata de un muñequito con forma de gato, que puede ser enganchado al NDS y que también sirve para limpiar la pantalla. Se han de preguntar que tiene que ver este felino con el juego: el caso es que el minino, de nombre Pochi, aparece en los ataques especiales de uno de los personajes del juego, Misaki.

Para aquellos que gustan de importar sus juegos de Japón, ya pueden obtener dos artículos exclusivos que bien pueden formar parte de su colección (si es que pueden desembolsar lo necesario).

June 4, 2007

Zelda II: The Adventure of Link en la VC

Escrito en: Consola Virtual, Wii — A. Quatermain @ 8:09 pm


Zelda II: The Adventure of Link (NES)

¿Qué quieren los fans? Eso es lo más difícil que una compañía en videojuegos debe de descubrir. A los videojugadores les agradan los cambios, pero cuando éstos son demasiado bruscos, generalmente comienzan las críticas. Hace algunos años, cuando Nintendo reveló The Legend of Zelda: The Wind Waker (GCN), muchos pusieron el grito en el cielo, mencionndo que el héroe se había convertido en “PowerPuff Link”, de forma despectiva.

Pero no recordaron que varios años atrás, otro título de la serie generó gran polémica: Zelda II: The Adventure of Link (NES). El simple cambio del modo de vista desde arriba por side-scrolling y la inclusión de más profundos elementos RPG, no le cayeron del todo bien a los que habían disfrutado del título original. Ahora, este juego que fue duramente criticado en su tiempo, esta disponible en la Consola Virtual, por el módico precio de 500 Wii Points, convirtiéndose en el título No. 100 disponible en este servicio.

Además de este clásico de Nintendo, están disponibles otros títulos: Milon’s Secret Castle (NES, un jugador, 500 Wii Points), ToeJam & Earl in Panic on Funkotron (Genesis, 1-2 jugadores, 800 Wii Points), Dead Moon (TurboGrafx16, un jugador, 600 Wii Points), los cuales traerán gratos recuerdos a aquellos que los disfrutaron en su tiempo.

Por cierto, para cualquier interesado, la semana pasada se publicaron Kid Chameleon (Sega Genesis, 1-2 jugadores, 800 Wii Points), J.J. & JEFF (TurboGrafx16, un jugador, 600 Wii Points) y ActRaiser (SNES, un jugador, 800 Wii Points), del cual hace mucho leí buenas críticas, aunque nunca tuve la oportunidad de probarlo en su tiempo.

June 2, 2007

Un divertido descubrimiento: Chalk

Escrito en: Indie, PC — A. Quatermain @ 11:59 pm


Chalk

Sinceramente, ese nombrecito, “Chalk” (Tiza), le queda como anillo al dedo a este peculiar juego, desarrollado por los creadores de otros títulos indie como son Noitu Love y Tripline. No se en que género encajarlo: se parece de cierta manera a un shoot ‘em up con scroll horizontal, pero el personaje que controlamos (con el botón izquierdo del ratón) no dispara de modo alguno. Entonces ¿cómo eliminamos a los enemigos y jefes que aparezcan en pantalla? Empleando el botón derecho: tenemos que trazar una trayectoria con el gis que se nos proporciona, entre los puntos débiles de nuestros adversarios.

Los más comunes son una barras con esferas verdes en cada extremo: con la tiza simplemente unimos ambos puntos y el enemigo explotará. Si con la misma raya que dibujemos unimos los puntos de diversos contrincantes, generaremos un combo que nos dará más puntos. Simplemente, para emplear nuestro gis solo tenemos que tener algo imaginación; así, si no enfrentamos a algunas naves que aparecen en el juego, enlazamos su disparo con éstas, destruyéndolas. De la misma forma, para combatir a los jefes que se nos interpongan debemos de emplear algo de la misma lógica.

Lamentablemente, no he podido disfrutar de Chalk en mi PC (inexplicablemente reinicia mi sistema), pero espero que ustedes, estimados lectores, al probarlo no tengan este mismo problema. El juego por el momento solo esta disponible para MS Windows y pueden descargarlo desde este enlace: como un dato adicional, fue realizado con una herramienta de desarrollo de juegos y prototipo llamada Multimedia Fusion.

Tal vez este título pudiera funcionar bastante bien en el NDS, donde ya existe un juego similar que aplica un concepto parecido: Kirby Canvas Curse, de la propia Nintendo y HAL Laboratory Inc. Aunque creo que Chalk tiene suficiente mérito como para brillar con luz propia.

¿Disgaea aparecerá en el NDS?

Escrito en: Nintendo DS — A. Quatermain @ 6:25 pm


Artwork de Disgaea

¡Regocíjense, seguidores de los SRPGs y poseedores del NDS! De manera indirecta, durante una sesión de preguntas que el personal de RPG Gamer realizó a Nao Zook, de NIS America, con cuestiones proporcionadas por diversos lectores, se le planteó a este ejecutivo si existía la posibilidad de que una de las principales series de la compañía, Disgaea, apareciera en la portátil de doble pantalla de la Gran N, respondió lacónicamente:

Let me just say this… you can look forward to it!

Prefiero mantener el sentido de lo que dijo en su idioma original, para que cada quien saque sus conclusiones. ¿Existirá en verdad dicho proyecto? Esperemos que en verdad así sea: desde hace algunos meses, Nippon Ichi Software ha mencionado de manera reiterada su amplio interés en desarrollar títulos para las consolas de Nintendo, pero cuestiones como su ocupada agenda de trabajo han impedido que diversos planes se concreten. Ojála las cosas cambien y veamos algunas de sus creaciones en el NDs, y ¿porqué no?, en Wii.